El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, confirmó que se realizará un referéndum o consulta popular para decidir si se permitirá el funcionamiento de casinos y salas de juegos de azar en hoteles, con la promesa de que tributen el 25% de sus ventas.
A través de la red social X, el mandatario ecuatoriano sostuvo que se realizará “una consulta popular que le pregunta al pueblo sobre temas que por años han sido de interés popular y de urgencia de cambio”.
La propuesta compartida por Noboa comprende siete preguntas, siendo la séptima la referida a los juegos de azar presenciales.
“¿Está usted de acuerdo con permitir el funcionamiento de salas de juego y casinos dedicados a juegos de azar en hoteles categorizados con cinco estrellas, quienes entregarán al Estado un tributo del 25% de sus ventas por esta actividad, para el financiamiento de programas de lucha contra la desnutrición crónica infantil y de alimentación escolar, conforme la Asamblea Nacional lo regule mediante ley?”, se lee.
7.¿Está usted de acuerdo con permitir el funcionamiento de salas de juego y casinos dedicados a juegos de azar en hoteles categorizados con cinco estrellas, quienes entregarán al Estado un tributo del veinte y cinco por ciento (25 %) de sus ventas por esta actividad, para el…
— Daniel Noboa Azin (@DanielNoboaOk) August 5, 2025
Según medios locales, la votación se realizaría el 14 de diciembre y, debido a que las preguntas requieren reformas parciales a la Constitución, deberán seguir el procedimiento establecido en el artículo 441 de la Constitución y en la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional.
Para realizar el referéndum, el proceso debe cumplir una serie de pasos definidos por la Constitución. En primer lugar, el presidente debe remitir el decreto ejecutivo que convoca a consulta popular a la Corte Constitucional, junto con el texto de las preguntas y sus respectivos anexos.
Tras ello, la Corte debe emitir un dictamen de constitucionalidad, verificando que las preguntas no violen derechos fundamentales, no versen sobre materias vedadas y que cumplan con los principios de claridad, unidad de materia y transparencia. Solo con dictamen favorable, el Consejo Nacional Electoral (CNE) puede convocar oficialmente a votación.
Cabe recordar que, a inicios de 2024, Noboa planteó la posibilidad de reabrir las salas de juego y casinos, también mediante una consulta popular. Sin embargo, se dio marcha atrás con la iniciativa debido a la presión de diversos sectores políticos posicionados en contra de los juegos de azar por sus nexos con el narcotráfico y el lavado de activos.