La Junta de Protección Social de Costa Rica (JPS), ente administrador de la Lotería Nacional, fue parte de un operativo conjunto con la Municipalidad de San José y la Policía Municipal, en el que detectaron 28 puntos de venta ilegal de loterías en el centro de San José.
Durante la inspección, se inspeccionaron 32 locales apuntados y consiguieron la clausura indefinida de ocho establecimientos de venta clandestina de loterías, los cuales habían reincidido en dicha actividad ilegal.
Según señalaron, el operativo forma parte de una estrategia nacional liderada por la JPS para “desmantelar redes de comercialización ilegal que desvían miles de millones de colones, en perjuicio de más de 400 organizaciones sociales que dependen de las utilidades de la lotería legal”.
Al respecto, el alcalde de San José, Diego Miranda, expresó: “La venta ilegal de lotería no es un acto informal, es una actividad delictiva ligada a evasión fiscal, legitimación de capitales y fraude. En San José, 57 organizaciones sociales se ven directamente afectadas por estas prácticas”.
En ese contexto, recordó que el gobierno local viene aplicando sanciones “más estrictas” gracias al artículo 90 bis del Código Municipal, que permite multas significativas y el cierre de negocios reincidentes.
Por su parte, el director de la Policía Municipal, Marcelo Solano, sostuvo: “El comercio ilegal de lotería no sólo compite de forma desleal, socava recursos esenciales para niños, adultos mayores y personas vulnerables. Vamos a seguir actuando con firmeza”.