En su lucha por combatir la ludopatía en menores y el juego ilegal online, la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires (LOTBA) ha cerrado más de 2.000 plataformas de juego ilegal y ha denunciado a más de 110 influencers que promocionaban estos sitios en sus redes sociales.
Así lo afirmó Jesús Acevedo, presidente de LOTBA, en el programa El Observador, donde entregó detalles de estas y otras acciones que lleva adelante el organismo para hacer frente a estas problemáticas.
"Hemos logrado cerrar junto a la Fiscalía Especializada de Juegos de Azar y de Apuestas a cargo del Dr. Juan Rosas, más de 2.000 perfiles y plataformas ilegales" que fueron detectadas por denuncias del organismo, detalló.
Por denuncias de Lotería de la Ciudad y gracias al trabajo de la Fiscalía Especializada en Juegos de Azar, ya logramos que se cierren más de 2000 perfiles y plataformas ilegales e intimamos a más de 100 influencers por promocionar estos sitios.
— Jechu Acevedo (@jechuacevedo1) July 22, 2025
Es una batalla dura y despareja… https://t.co/7CA2n3Nydj
Asimismo, el directivo relató que han realizado nueve allanamientos simultáneos donde encontraron no solo herramientas tecnológicas sino también efectivo y hasta un arma.
Respecto a los influencers denunciados y las promociones del juego ilegal que realizaban, Acevedo remarcó: "Un menor de edad que está viendo esto se deja influenciar por lo que está viendo y es mucho más propenso a poder terminar en esto que un adulto que tiene un desarrollo madurativo mental bastante más desarrollado".
El funcionario explicó que la Lotería realiza el abordaje de la ludopatía con una doble estrategia: por un lado, la concientización social y familiar, para lo cual trabajan en conjunto con escuelas, clubes de barrio, el Ministerio de Educación y la Secretaría de Deportes; y, por otro lado, acciones regulatorias y punitivas contra las plataformas ilegales.
También informó que el universo ilegal representa entre el 75% y 80% del total del mercado de apuestas y opera principalmente a través de WhatsApp con los llamados "cajeros", que son los nuevos levantadores de apuestas que crean usuarios de forma anónima permitiendo el acceso a menores.
Otra estrategia de LOTBA es el primer festival contra las apuestas de menores que se realizará los días 26 y 27 de julio en el Arena Parque Norte, con entrada gratuita, en donde jóvenes expresarán a través de rimas los riesgos de las apuestas.
Además, cuentan con la campaña "Hablar es ganar", que enfatiza en la importancia del diálogo tanto a nivel social como familiar para abordar esta problemática.
Acevedo concluyó que la normativa actual argentina no está preparada para este escenario, dado que es un “fenómeno nuevo”, pero celebró que tanto en el Congreso Nacional como en las legislaturas provinciales se están trabajando proyectos para regular la figura del influencer cuando promociona juego ilegal.