La subsecretaria auxiliar del Negociado de la Lotería de Puerto Rico, Heidi Hernández Olivo, anunció que el aniversario 35 de la Lotería Electrónica se celebrará con una serie de eventos en distintos municipios de San Juan, incluido un gran cierre en el Paseo de la Princesa en el Viejo San Juan.
“Como agradecimiento al respaldo de los ciudadanos, visitaremos las plazas públicas de cinco municipios, para que conozcan de cerca el proceso de sorteos y disfruten de las amenidades que compartiremos hasta el mes de noviembre”, expresó la funcionaria.
A partir de ello, Hernández Olivo indicó que las celebraciones se iniciarán el 18 de julio con una actividad en la Plaza Las Delicias y el Parque de Bombas en el distrito de Ponce, donde se ofrecerá “una experiencia única de tradición, entretenimiento y sorteos en vivo” entre las 11 a.m. y las 3 p.m.
“Llevaremos las máquinas para realizar los sorteos diurnos en vivo y se transmitirán por WIPR Televisión desde la plaza. El canal también realizará su programa ‘El Mediodía’ con los visitantes y también nos acompañará el cantante Oscarito para complementar el ambiente festivo”, detalló.
Tras la visita a Ponce, la celebración se trasladará el 15 de agosto hasta Aguadilla; seguirá el 19 de septiembre en la Plaza de Naranjito y el 10 de octubre llegará a Fajardo, todos con el mismo horario.
Heidi Hernández
“El 8 de noviembre tendremos la actividad de cierre en el Paseo de la Princesa en el Viejo San Juan, con sorteos en vivo, música y actividades para toda la familia”, añadió.
En este contexto, Hernández Olivo destacó la aportación de la Lotería Electrónica al desarrollo de Puerto Rico y afirmó que, “durante décadas, ha sido clave para el financiamiento de muchas iniciativas que impactan positivamente en la isla”.
“Continuaremos trabajando y ofreciendo nuevas experiencias para el público, siempre con la transparencia que nos ha caracterizado. Estas celebraciones son para todos los ciudadanos”, remarcó.
En esa línea, indicó que, “gracias al apoyo de los ciudadanos, el pasado año fiscal la Lotería Electrónica aportó sobre USD 122 millones al Fondo General, que fueron destinados a la salud, la educación, los deportes, a servicios para adultos mayores y apoyo a los municipios”.
Agregó que el Negociado de la Lotería comenzó el año “con un crecimiento sólido en ventas, impulsado por una estrategia que combina nuevos productos y tecnología, para garantizar ingresos estables”.
Por último, Hernández Olivo dijo que continúan modernizando los juegos y sumando las máquinas de PlayCentral, ahora disponibles en 105 establecimientos. Estas máquinas permiten que las personas compren sus jugadas directamente.