A pedido de la Segob

La Justicia mexicana revisará dos fallos que permiten a los casinos instalar nuevas slots y operar ruletas, dados y naipes

13-06-2025
Tiempo de lectura 1:45 min

La Secretaría de Gobernación (Segob) de México envío una solicitud a la Suprema Corte de Justicia para que revise algunas sentencias que han permitido a los casinos no solo instalar nuevas máquinas tragamonedas, sino extenderse a juegos de naipes, ruleta y mesas de dados.

Según informó Agencia Reforma, la Segunda Sala de la Corte aceptó el pedido del Gobierno y revisará dos amparos ya concedidos en primera instancia, que declaran inconstitucional la reforma de 2023 al Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos (LFJS), firmada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Los amparos habían sido promovidos por Grupo Caliente y Sabia Corporation, una proveedora de juegos para máquinas.

En marzo pasado, la Primera Sala había rechazado una petición similar, pero en sesión privada el 28 de mayo, la Segunda Sala aceptó por tres votos contra uno la solicitud, que hizo suya la ministra Yasmín Esquivel ante la falta de legitimación de la Segob para plantearla.

Sin embargo, a la actual integración de la Corte le queda poco tiempo y la Segunda Sala sólo tendrá tres sesiones, por lo que el tema será definido por los nueve ministros y ministras que inician en septiembre, y que solo funcionarán en Pleno.


Claudia Sheinbaum y Rosa Icela Rodríguez

Cabe mencionar que la administración de Claudia Sheinbaum, a través de Rosa Icela Rodríguez, titular de la Segob, ha expresado interés en generar un nuevo marco legal, pero aún no ha habido ningún avance, lo que obliga a que el tema sea revisado por el Poder Judicial.

Fallos a revisar

Dos jueces y un tribunal colegiado establecieron que la reforma reglamentaria de 2023 violó la LFJG, sin cambios desde 1947, y varias empresas ya cuentan con amparos firmes que no podrán ser revocados por decisiones futuras de la Corte.
 
Dichas empresas incluyen a Atracciones y Emociones Vallarta (AEV), Espectáculos Deportivos de Occidente (EDOSA) y Eventos Festivos de México (EFM), que operan unos 50 casinos.

De acuerdo a las sentencias de amparo, desde 2016, la Corte estableció que las "máquinas de sorteos de números", como se denomina a las tragamonedas, sí están permitidas por la LFJS.

Además, la reforma de López Obrador permitió a los operadores alegar que naipes, ruletas y dados también están autorizados por la ley: los dados porque la LFJS los autoriza expresamente, y los otros juegos porque el resultado final depende en mayor o menor medida del azar, y no de la destreza del participante, lo que los hace similares a un sorteo.

Jueces y magistrados coincidieron en que tanto dados, naipes y ruleta son legales, pese a que la reforma reglamentaria del Ejecutivo los rechazó considerarlos como "sorteos".

 

 

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS