Reunión entre la SEGOB y empresarios

México: Trabajan en un nuevo marco legislativo para modernizar la actual ley de juegos de azar

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación de México
19-05-2025
Tiempo de lectura 2:22 min

La Secretaría de la Gobernación de México (SEGOB), encabezada por Rosa Icela Rodríguez, y empresarios del sector de los juegos de azar están trabajando en un proyecto de ley para modernizar la actual Ley de Juegos y Sorteos de 1947 y que será revisado por el Congreso.

Según informaron medios locales, Rosa Rodríguez se reunió con miembros del Consejo Nacional de la Industria del Entretenimiento (CONAIET) para analizar un nuevo marco legislativo que regule de forma adecuada tanto al juego físico como online y con ello unificar criterios que permitan, por un lado, mejorar la recaudación de impuestos por esa actividad, y por otro, evitar las extorsiones que sufren esos negocios.

Durante el encuentro, los empresarios solicitaron, entre otras cosas, que en esa regulación se genere un solo impuesto del orden federal y evite los estatales. También manifestaron su incertidumbre, principalmente debido a que, en la SEGOB, hay constante rotación, cada año y medio o dos años, de sus directivos en el sector de Juegos y Sorteos, y cuando llega uno nuevo trae sus propias reglas e impone sus modificaciones al reglamento.

Como dato, el director del CONAIET, Francisco Gutiérrez Caballero, estimó que esa industria genera unos 150.000 empleos directos y otros 50.000 indirectos, y que hacia 2030 las salas de juego podrían atraer más de 10 millones de visitantes al año, duplicando los cerca de 5 millones de personas que visitaron esos negocios en 2024.

Por eso, el empresario celebró la voluntad política del gobierno de la presidente Claudia Sheinbaum de regular con mejores prácticas al negocio de los casinos que, según él, es visto como una fuente de inversión tanto de empresas nacionales como extranjeras.  

Otro objetivo de la nueva Ley de Juegos y Sorteos, para Gutiérrez Caballero, es revisar la gestión de los casinos que operan en plataformas de internet domiciliados en muchos casos fuera del país.

De acuerdo al CONAIET, se estima que los casinos online mueven año más de USD 3.000 millones al año y, entre 2024 y 2034, podría presentar tasas de crecimiento de 7,7% al año en México.

Tal crecimiento es respaldado por la alta penetración de internet que dieron lugar a que al cierre de 2024 hubiera más de 18 millones de cuentas activas de mexicanos en diversas plataformas de apuestas online cuando en 2023 había 15 millones de cuentas.

A su vez, el responsable de CONAIET afirmó que las salas de juego han realizado inversiones cuantiosas en estos años para garantizar la seguridad de sus visitantes, elevar la calidad de sus servicios y cumplir con todas las reglas fijadas por las autoridades, entre ellas Políticas para la Prevención de Lavado de Dinero, así como envío de información en tiempo real al SAT de miles de máquinas tragamonedas en más de 400 casinos que operan en el país.


Rosa Icela Rodríguez y el diputado Ricardo Monreal

Según reportó el portal México Informa, éste no es un tema ajeno para la Cámara de Diputados, ya que el líder de la bancada de mayoría de Morena, Ricardo Monreal, también recibió a una comitiva de empresarios para debatir esos alcances y la necesidad de una nueva reforma.

Teniendo en cuenta que, con las nuevas tecnologías, se ha disparado la actividad del juego online, la idea del CONAIET es que, por su crecimiento agigantado y para evitar que pueda volverse un mercado negro, se proceda a su regulación lo que daría certidumbre al usuario y propietario.

Estarían totalmente registrados en un banco de datos oficial en el gobierno federal que evitaría que se conviertan en juegos clandestinos sin pagar impuestos y con alto riesgo de fraudes.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS