Eje en la lucha contra la ilegalidad

El titular de Conajzar comparte los alcances de la nueva ley del juego con intendentes de Paraguay

04-06-2025
Tiempo de lectura 2 min

La Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) de Paraguay llevó adelante un encuentro con intendentes de Asunción y del Departamento Central para socializar los cambios en el marco legal, a partir de la reglamentación de la Ley 7438, que regula la explotación de los juegos de azar en el país.

La jornada, liderada por Carlos Liseras, presidente de Conajzar, contó con la presencia de autoridades nacionales, municipales y representantes del sector privado que coincidieron en la urgencia de frenar el juego clandestino, especialmente en defensa de la niñez, y apuntaron a una hoja de ruta en común para combatir esta problemática.

El funcionario destacó la gravedad del problema y su impacto en la salud mental de los menores y explicó que, con la nueva ley y su decreto reglamentario, Conajzar adquiere atribuciones ampliadas.

Ahora, Conajzar, a través de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), ya puede confiscar los tragamonedas e incluso proceder al bloqueo de los locales que incumplan la normativa, comunicó el titular del ente regulador. También subrayó que la integración en la DNIT permitirá operativos coordinados y simultáneos a nivel nacional.

Cabe mencionar que, con la anterior normativa, la acción en ambos casos recaía en las municipalidades. En tanto, Liseras recordó que los municipios siguen siendo responsables de otorgar las licencias para las salas de juego, por lo que es fundamental su participación en este proceso de transición legal y tecnológica.

Tenemos que redoblar esfuerzos porque está en juego la salud de nuestros niños”, afirmó Liseras. En esta línea, remarcó la corresponsabilidad de los intendentes en el combate a las apuestas clandestinas, recordando que está prohibido terminantemente que menores de 18 años estén en salas de juego, y celebró las tareas conjuntas ya realizadas con varios municipios del Departamento Central.

Por su parte, el intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, reafirmó el compromiso del municipio capitalino en la lucha contra las máquinas tragamonedas clandestinas. Detalló que Asunción cuenta con cerca de 2.400 máquinas legales, pero aún persiste un 10% de equipos operando fuera de la ley, muchos de ellos en zonas sensibles como el Mercado 4 y el Abasto.

En ese contexto, resaltó las acciones conjuntas realizadas con la Policía Municipal para la incautación y destrucción de estas máquinas.

Finalmente, Lorena Rojas, presidenta de la Asociación de Operadores de Juegos de Azar (APOJA), aseguró que el nuevo marco legal representa un antes y un después para el sector, tras 26 años sin una renovación normativa.

Según Rojas, el mayor desafío no es la adaptación del sector formal a las nuevas disposiciones, sino la lucha contra la competencia desleal del juego ilegal, tanto presencial como online. En ese sentido, solicitó una mayor coordinación con las autoridades municipales para asegurar la correcta adecuación de las ordenanzas locales al nuevo régimen.

 

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS