El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) de Perú anunció la creación de la Dirección de Autorización y Registro de Juegos a Distancia y Apuestas Deportivas a Distancia, en el marco de la aprobación de su nuevo Reglamento de Organización y Funciones (ROF), con miras a modernizar la institución.
Según informaron, este nuevo marco organizacional, oficializado mediante Decreto Supremo N.º 004-2025-MINCETUR y que reemplaza al ROF aprobado en 2002, apunta a modernizar y fortalecer “la capacidad institucional con el fin de brindar una atención más eficiente al ciudadano”.
Asimismo, para el Mincetur, “se alinea con los Lineamientos de Organización del Estado y las nuevas disposiciones legales que asignan funciones al sector, como la Ley N°31557, que regula los juegos y apuestas a distancia, y la Ley N°32392, Nueva Ley General de Turismo”.
De acuerdo al nuevo ROF, la Dirección de Autorización y Registro de Juegos a Distancia y Apuestas Deportivas a Distancia se inscribe dentro de la Dirección General de Juegos de Casino y Máquinas Tragamonedas (DGJCMT), cuyo titular es el regulador peruano Yuri Guerra Padilla.
Yuri Guerra
Entre los otros cambios estructurales están la creación de la Dirección de Inversiones en Turismo, como parte de la Dirección General de Estrategia Turística (DGET); y el fortalecimiento de la Unidad Ejecutora de Inversión en Comercio Exterior y Turismo (UICET), con miras a una gestión más eficiente de los proyectos de inversión.
Por otro lado, desde el Mincetur resaltaron que “se ha fortalecido la lucha contra la corrupción y una mejor atención al ciudadano, mediante la reestructuración de los órganos de administración interna”.
Esta incluye las oficinas de Recursos Humanos, Integridad y Lucha contra la Corrupción, Atención al Ciudadano y Gestión Documental, y de Coordinación Interinstitucional y Prevención de Conflictos Sociales, todas ellas dependientes de la Secretaría General.
Estas adecuaciones permitirán al Mincetur operar con una estructura más moderna, alineada con las actuales demandas del comercio exterior y el turismo, optimizando su capacidad para cumplir con sus objetivos institucionales y brindar mejores servicios a la ciudadanía.