La Caja de Acción Social de San Juan, ente regulador del juego en esa provincia argentina, creó recientemente la División de Lucha contra el Juego Ilegal Clandestino, iniciativa que surgió bajo la presidencia de Juan Pablo Medina y que está encargada de identificar y constatar actividades de juego en línea no autorizadas, como casinos virtuales y apuestas deportivas.
En declaraciones al medio Radio Sarmiento, Medina aclaró que en San Juan “no hay ningún operador legal habilitado”, por lo cual el trabajo de esta división se centra en el monitoreo de redes sociales, la recepción de denuncias y la detección de sitios que funcionan de manera clandestina.
Es así, como hasta el momento, esta división ha identificado cerca de 400 páginas web y perfiles que ofrecen juegos de azar en San Juan. “Es enorme la cantidad”, enfatizó el directivo.
En esa línea, aseguró que se está avanzando en bloqueos preventivos y que se trabaja de manera articulada con otras provincias para intercambiar información sobre los portales detectados.
“Cuando ellos descubren un sitio, podemos verificar si también opera en San Juan”, explicó Medina. Sin embargo, remarcó que hay ocasiones en las que no se puede avanzar por límites legales que exceden las competencias de la entidad.
En cuanto al origen de los sitios, el funcionario informó que ninguno de los perfiles hasta el momento identificados proviene de San Juan y que muchos de ellos son de alcance internacional. Por esa razón, se está trabajando articuladamente con entidades nacionales para lograr mayor eficacia.
Cabe recordar que, en diciembre de 2024, se aprobó la Ley de Juego Online en San Juan y, de acuerdo a Medina, se está avanzando en la reglamentación. “Nos propusimos tener todo listo en 180 días. Es un trabajo minucioso que incluye revisar normativas de otras provincias”, expresó y agregó que el proceso contempla la incorporación de herramientas tecnológicas para impedir el acceso de menores.
Finalmente, el titular de la CAS afirmó que aunque el objetivo es tener la reglamentación finalizada a mediados de junio, no dudarán en “extender los plazos si es necesario para garantizar un resultado sólido”.