Declaraciones de Javier Lomas

Codere: “La protección de los datos es un pilar fundamental para cualquier organización en el mundo actual”

31-01-2025
Tiempo de lectura 2:24 min

El Grupo Codere, operador multinacional del sector del juego y las apuestas deportivas, celebró el Día Internacional de la Protección de Datos (28 de enero) con un artículo en el que destacan el “compromiso ético y estratégico” -y no solo legal- de proteger la información de sus clientes.

A través de una entrevista institucional con Javier Lomas, delegado de protección de datos (DPO), la empresa afirmó que este desafío no recae únicamente en sus políticas, procesos y herramientas, sino en la implicación diaria de cada empleado y colaborador, por lo que es fundamental reforzar la formación y concientización para prevenir errores y sanciones.

Según Lomas, el entorno empresarial actual es muy dinámico y cambiante, con nuevas regulaciones y tecnologías; “las empresas nunca se quedan quietas, como tampoco lo hacen sus datos”. Por eso, señaló que la protección de los datos “es un pilar fundamental” para la estabilidad y reputación corporativa de cualquier organización en el mundo actual, así como para generar confianza entre los clientes.

Para garantizar este cumplimiento, explicó que, desde hace más de siete años, el Grupo Codere cuenta con el área de Protección de Datos y un responsable a cargo, acatando la normativa europea. Además, han desarrollado programas formativos para concienciar a los empleados sobre la importancia y responsabilidad en la protección de datos personales.

“Es importante reiterar que los clientes son nuestro activo más valioso. La confidencialidad y protección de sus datos es una prioridad fundamental para el grupo y todos somos responsables de ello”, aseguró.

A su vez, detalló que para proteger los datos de sus clientes buscan constantemente la actualización tecnológica. Esto incluye el avance en las aplicaciones biométricas y de inteligencia artificial, que requieren un tratamiento específico, siempre tratando de adecuarse a la actualidad normativa y regulatoria.

En cuanto al compromiso de los empleados de Codere, Lomas precisó que la responsabilidad se apoya en tres esferas:

  • Personal: Tratar los datos de manera confidencial, acceder a ellos solo cuando sea necesario, no compartir datos sin autorización y evitar comentar detalles personales de los clientes en lugares informales.
  • Profesional: Los colaboradores deben mantenerse actualizados en temas de protección de datos, detectar malas prácticas internas y posibles brechas de datos sensibles.
  • Legal: Ser conscientes de las consecuencias disciplinarias y económicas de una conducta irresponsable, que puede traducirse en pérdida de confianza, de clientes, impacto en la reputación y multas.

Es fundamental que los empleados comprendan que la responsabilidad está en sus manos. Deben actuar diligentemente, formarse cuando se les ofrezca e informarse continuamente sobre las políticas y procedimientos de la empresa y del DPO en el tratamiento adecuado de los datos de los clientes”, subrayó el delegado de Codere.

En esta línea, reiteró que fomentar una cultura de responsabilidad interna es la mejor herramienta para evitar problemas. Esto requiere una constante colaboración con las distintas áreas y una concienciación continua a través de la formación y el refuerzo de los mensajes aprendidos por distintos canales.

Por eso, además de llevar a cabo campañas de comunicación internas, informó que brindan “instrucciones claras sobre el Tratamiento de los Datos Personales del Grupo Codere”. Como parte de este proceso, todos los colaboradores deben leer, aceptar y comprometerse a cumplir las políticas y procedimientos establecidos para la protección de datos.

Asimismo, cada año lanzan programas de formación específica y obligatoria en protección de datos personales dirigidos a todos los empleados. En 2024, estas iniciativas permitieron superar las 9.300 horas de formación.

“En Codere, entendemos que más allá del cumplimiento normativo, garantizar la confidencialidad y el buen uso de la información de nuestros clientes es clave para construir relaciones sólidas basadas en la confianza”, concluyó Lomas.

 

 

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS