Los partidos políticos de oposición de la Legislatura Provincial de Córdoba presentaron pedidos para que la Lotería de Córdoba informe sobre el llamado a licitación para la concesión de hoteles, casinos y máquinas tragamonedas en las ciudades de Alta Gracia, Rio Ceballos Y Cruz Del Eje.
El pasado 10 de diciembre, la Lotería de Córdoba realizó el anunció con miras a “impulsar y potenciar aún más, las actividades turísticas, económicas y recreativas del interior provincial, dándole mayor fortaleza a los desarrollos y actividades en los municipios”.
En ese momento, explicaron también que la Lotería de Córdoba inició el rediseño de la concesión de casinos y slots con un cambio en el esquema del juego, debido a incumplimientos al contrato de concesión por parte de la empresa CET, que fue firmado en 2002, por 20 años, y prorrogado en diciembre del año pasado por el otrora gobernador Juan Schiaretti por cinco años más, hasta 2027.
Ante dicho escenario, los bloques opositores de la Unión Cívica Radical (UCR) y Juntos por el Cambio han expresado su preocupación y, por ello, presentaron pedidos de informes sobre el tema.
El presidente del bloque de legisladores de la UCR, Matías Gvozdenovich, sostuvo que no se puede aceptar “esta bochornosa licitación del Gobierno provincial” y que su grupo político está “en contra del juego”.
En su solicitud, exige a la Lotería de Córdoba que informe a la Legislatura “las urgentes razones por las cuales se dispuso el llamado a licitación pública nacional e internacional de acuerdo con los dispuesto por las resoluciones 270 y 271/24”.
También que se “explicite el tiempo que resta para la finalización del actual contrato adjudicado a la licenciataria, para la explotación de slots en casinos y hoteles de la provincia de Córdoba”.
“La Lotería de Córdoba, con extrema urgencia, hizo un llamado a licitación nacional e internacional para la explotación de slots en el interior de la provincia como si el actual contrato estuviera a punto de vencerse. Fundamentando una falsa necesidad de promoción turística, garantizando el juego por 20 años más en diferentes localidades. ¿No sería mejor llevar obras y servicios a las diferentes localidades que se quiere impactar con desarrollo turístico en vez de sumarle máquinas de juego de azar?”, cuestionó el proyecto de resolución.
Alejandra Ferrero
Por su parte, la presidenta del interbloque de Juntos por el Cambio, Alejandra Ferrero, presentó también un proyecto para que se informen los motivos del llamado a licitación.
“La Lotería licitará la concesión de hoteles, casinos y slots en toda la provincia de Córdoba hasta 2047. Convocaron el 11 de diciembre de 2024 y adjudican el 10 de febrero de 2025. ¡Vergüenza los negocios del cordobesismo, hipotecando el futuro de los cordobeses!”, expresó en sus redes sociales.