29 y 30 de octubre

El Congreso de Juego de Castilla y León compartió el programa definitivo de su próxima edición

Centro de Exposiciones y Congresos Lienzo Norte
10-10-2024
Tiempo de lectura 2:36 min

El XVII Congreso del Juego de Castilla y León dio a conocer el programa definitivo del evento que se llevará a cabo los días 29 y 30 de octubre en el Centro de Exposiciones y Congresos Lienzo Norte de la ciudad de Ávila. Según adelantaron, habrá una “importante presencia institucional” de las administraciones autonómicas y del Estado, como congresistas y en las mesas-coloquio.

El encuentro será inaugurado por Luis González Gago, consejero de la Presidencia de la Junta de Castilla y León, acompañado de Jesús Manuel Sánchez Cabrera, alcalde del Ayuntamiento de Ávila.

Por otro lado, la clausura del Congreso, el día 30 de octubre, estará a cargo de Irene Muñoz Vicente, directora general de Relaciones Institucionales de la Junta de Castilla y León, acompañada por Carlos García González, presidente de la Diputación Provincial de Ávila.


Luis González Gago

En las tres mesas-coloquio y en la ponencia que se desarrollarán durante el Congreso, en las que serán analizados temas de máxima actualidad, participarán un amplio cartel de primeras figuras de las administraciones públicas y del sector empresarial, informó la organización del evento.

La primera de ellas, que lleva por título “Protección de datos en el ámbito del juego. Tratamiento de datos biométricos”, y que se desarrollará la mañana del martes 29 de octubre, será presentada y moderada por Susana Pastor Pons, directora general de Tributos y Ordenación del Juego del Gobierno de Castilla - La Mancha.

En este debate, intervendrán José Luis Piñar Mañas, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad CEU San Pablo y exdirector de la Agencia Española de Protección de Datos; Juan Antonio Hernández Corchete, profesor titular de Derecho Administrativo en la Universidad de Vigo y exletrado del Tribunal Constitucional; Daniel Choliz del Junco,  abogado en el Departamento Derecho Digital & Cumplimiento de Deloitte; y Leire Arbona Puértolas, directora del Departamento Legal & Cumplimiento de Véridas.

La siguiente mesa-coloquio de esa mañana, titulada “¿Necesitamos un nuevo marco normativo del juego y de las apuestas? Autorizaciones autonómicas para los juegos públicos. Ordenación municipal, límites. Tratamiento publicidad”, será presentada y moderada por Jesús Martínez García, director general de Innovación Tecnológica de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Los oradores serán José María Baño León, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense de Madrid; Alejandro Landaluce, director general de CeJuego; y Eduardo Nieto Jimenez, abogado especializado en juego.

El martes por la tarde la periodista y escritora Pilar Cernuda impartirá la ponencia “Ley y orden: con el juego (privado) no se juega”.


Alejandro Landaluce

Durante la mañana del miércoles 30 de octubre se llevará adelante la mesa-coloquio “Medios de pago en los juegos y apuestas, y en sus establecimientos específicos”, que será moderada por Jesús Ignacio Pérez Aguilera, director general de Tributos, Financiación, Relaciones Financieras con Corporaciones Locales y Juego de la Junta de Andalucía.

Disertarán Nacho Frade, director comercial & Country Manager en España y México de OKTO; Emilio Miranda Fontes, Country Manager España de Codere; Luis Manuel Rubí Blanc, abogado en Rubí Blanc y Asociados; y Carlos Arenas Salmeron, inspector-jefe del Grupo de Fraude Bancario.

Además de la presencia de los reguladores de juego de las comunidades autónomas citadas que moderan las mesas (Susana Pastor Pons, Jesús Martínez García y Jesús Ignacio Pérez Aguilera), también confirmaron su asistencia Antonio Llorens de la Cruz, viceconsejero de Administraciones y Transparencia del Gobierno de Canarias; Rosa María García Moreno, subdirectora general de Gestión de Juego y Apuestas de la Generalitat de Catalunya; Fátima Pablos Mateos, directora general de Tributos de la Junta de Extremadura; David Meña Ibáñez, director general de Tributos del Gobierno de La Rioja; Ramón Cubián Martínez, director general del Suelo de la Comunidad de Madrid; Gracia Martín-Duarte Rosa, subdirectora general de Ordenación y Gestión del Juego de la Comunidad de Madrid; Inmaculada Domínguez Calomarde, directora de Tributos y Juego del Gobierno Valenciano; y Aitor Uriarte Unzalu, director general de Juego y Espectáculos del Gobierno Vasco.

Puede revisar aquí el programa completo.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS