En el pasado mes de junio, agencieros de loterías bonaerenses se manifestaron por segunda vez en la ciudad de La Plata para reclamar acciones con el fin de mejorar la situación crítica que actualmente atraviesa el sector.
En aquella ocasión, los representantes de la Cámara de Agentes Oficiales de Lotería y Afines Bonaerense (CAOLAB) entregaron a las autoridades una lista de medidas que creen que ayudarán al sector a superar la crisis. La mayoría de ellas apuntaba a mejorar la funcionalidad de las loterías, hoy en clara desventaja tecnológica frente a los sitios web y aplicaciones.
Por ello, los responsables de loterías buscan la introducción de tecnologías modernas en el trabajo de las casas de apuestas, particularmente las relacionadas con la instalación de terminales de video lotería (VLT) y la conexión a sistemas de apuestas en línea.
Equipados con pantallas táctiles, estas terminales permiten jugar a varios juegos de lotería en tiempo real, lo que aseguran los agencieros ayudará a atraer a nuevos clientes. Además, proponen la integración de las plataformas legales ya en funcionamiento con los locales físicos de apuestas. De esta manera, los clientes podrían depositar y apostar en línea directamente en los quioscos de lotería.
Por su parte, las autoridades de la provincia de Buenos Aires mantienen una actitud de reconocer las dificultades que atraviesa el sector, mientras llevan adelante diversas reuniones con representantes empresariales.
Por el momento, se mostrarían reticentes a instalar aparatos que podrían simbolizar alguna similitud con máquinas tragamonedas, estando además en locales con proximidad a públicos sensibles, como los menores.