A través de una carta, la empresa Video Drome S.A., representada por Nelson Ricardo Britos, presentó una solicitud formal ante el Concejo Deliberante de La Rioja para que se revisen las nuevas tasas municipales establecidas por la Ordenanza 6470, que incrementó las contribuciones para las empresas de espectáculos y diversiones públicas.
En la carta revelada por la página Eduardo Germán, se pone de manifiesto la preocupación por los recientes aumentos en las tasas municipales, que representan un “aumento abrupto, injustificado y desproporcionado” en las contribuciones sobre la tasa de Actividad Comercial, Industrial y de Servicios (CACIS) y la Tasa que incide sobre los espectáculos y diversiones públicas.
De acuerdo con el firmante, los incrementos han elevado considerablemente el costo mensual que deben abonar, afectando la estabilidad financiera de la compañía. “En relación a la Tasa de Espectáculos Públicos, se produjo un aumento del 462% respecto del valor de junio de 2024, consolidando un acumulado de 1.741% en lo que va del año 2024”, se lee en la misiva.
Y continúa diciendo que actualmente la empresa solo en relación a la Tasa de Espectáculos Públicos abona mensualmente a la municipalidad 460 UTM por cada máquina, por un valor de ARS $26, es decir, una suma de ARS $5.944.120. Mientras tanto, en la tasa de la CACIS, se abona una suma aproximada mensual de ARS $1.300.000. “Suma que refleja la reducción por ser un contribuyente cumplidor”, sostiene Britos. Esto implica, que entre ambas tasas, hay un desembolso mensual de aproximadamente ARS $50.000.000 (USD 53.734).
Frente a las tragamonedas, indicó que cada máquina autorizada ahora debe pagar 2,100 unidades tributarias municipales (UTM), lo que representa un aumento significativo respecto a las tarifas anteriores. Esto ha resultado en un desembolso mensual aproximado de 33,398,400 pesos únicamente por la tasa de espectáculos y diversiones públicas.
Britos subraya que estas tasas no están acompañadas de una prestación de servicios por parte del municipio y que, en la práctica, estas cargas impositivas exceden incluso el canon que paga a la provincia y al Estado Nacional por la licencia de juegos de azar.
En su solicitud, Video Drome S.A. insta al Concejo Deliberante a derogar la Ordenanza 6470 y restaurar el marco normativo anterior. La empresa también ha advertido sobre la posibilidad de tomar acciones judiciales para impugnar la legalidad y constitucionalidad de la normativa vigente, señalando que esta situación no solo afecta a la empresa, sino también a los trabajadores y a la recaudación pública en diversos niveles.
En días pasado, el titular de de la Administración Provincial de Juegos de Azar de La Rioja, Argentina (AJALaR), Ramón Vera, había indicado que la solución es retrotraer la tasa que se aplicó, dado que que considera que el municipio está mal asesorado y que nunca hubo alguna reunión con AJALaR como ente regulador para generar un concepto frente al tema de los incrementos en los montos municipales.
El caso está generando un amplio debate en la comunidad empresarial y política de La Rioja, mientras se espera una respuesta por parte de las autoridades municipales.