Rendición Pública de Cuentas Final

Bolivia: La Autoridad del Juego destacó sus logros en la lucha contra el juego ilegal durante 2023

Marco Antonio Sánchez Vaca, director ejecutivo de la Autoridad de Fiscalización del Juego.
27-02-2024
Tiempo de lectura 2:11 min

La Autoridad de Fiscalización del Juego (AJ) llevó a cabo una audiencia de Rendición Pública de Cuentas Final 2023 para informar las cifras y los logros de la gestión del año pasado y aseguró que “cumplió los objetivos trazados”.

Al informar sobre los distintos hitos, el director ejecutivo de la AJ, Marco Antonio Sánchez Vaca destacó la lucha contra la ilegalidad y detalló que se llevaron a cabo 64 intervenciones a sitios sin autorización, logrando decomisar 414 medios de juego.

Asimismo, señaló que consiguieron identificar y revocar 30 páginas de juego ilegal en línea, a partir de un trabajo coordinado con la Agencia para el Desarrollo de la Sociedad de la Información en Bolivia (ADSIB).

Sobre las gestiones jurídicas realizadas para sancionar el desarrollo de juego de azar ilegal, el funcionario declaró que a la fecha se tienen 27 sentencias condenatorias y cuatro por reparación del daño, con un monto total impuesto de más de BOB 3,5 millones (USD 507.000), que los dueños de casas ilegales deben pagar en favor del Estado.

Por otra parte, Sánchez Vaca explicó que en la última gestión se alcanzó la destrucción de 782 medios de juego decomisados partir de un convenio con una empresa de reciclaje, trabajo que se realiza bajo una estricta supervisión por parte de la AJ.

Además, con el objetivo de contar con un diagnóstico sobre el consumo de juegos de azar, la AJ llevó adelante un estudio en las principales ciudades del país, que dio como resultado que 1 de cada 10 bolivianos participó alguna vez en su vida en juegos de azar.

En cumplimiento a otros compromisos establecidos, el directivo hizo referencia a las acciones realizadas para el fortalecimiento de la lucha contra el lavado de activos en el sector de casinos, con la elaboración de diversa normativa para la gestión de riesgos.

También subrayó el trabajo desarrollado para generar una cultura de cumplimiento a la norma con la realización de encuentros y capacitaciones. “Creemos que los servidores públicos nos debemos a la población y necesitamos dejar los escritorios y brindar información de primera mano, en esa línea realizamos 96 eventos de socialización en distintos municipios del país y 127 capacitaciones a empresas y negocios”, expresó.

A su vez, el director recordó el récord alcanzado en cuanto a autorizaciones de promociones empresariales. “Con mucho agrado informamos que el 2023 la AJ batió récord con la emisión de 1.109 autorizaciones a promociones empresariales, muestra clara de una economía estable y en crecimiento, pues las empresas y negocios entregaron más de 500 millones de bolivianos en premios”, comentó.

En esta línea, añadió que registraron una reducción en la cantidad de promociones sin autorización, ya que de 8.781 controles sólo identificaron 54 promociones no autorizadas.

Finalmente, informó que se obtuvo la renovación del certificado ISO 9001, luego de una auditoría externa que revisó todos los procesos de la AJ y estableció que la institución reguladora cuenta con un servicio de calidad según normas internacionales. 

La audiencia de Rendición Pública de Cuentas Final 2023, realizada en instalaciones de la oficina nacional de la AJ, contó con la presencia de organizaciones sociales y representantes de diferentes empresas e instituciones.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS