Hasta el 16 de octubre

España: La DGOJ abrió el período de consulta pública sobre la regulación de los límites de depósito por jugador

Mikel Arana, director de la DGOJ
04-09-2023
Tiempo de lectura 1:36 min

La Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), organismo regulador de la industria en España, anunció el pasado viernes 1 de septiembre que quedó oficialmente inaugurado el período de consulta pública con respecto a un nuevo Real Decreto para modificar la situación regulatoria de los límites de depósito conjuntos por jugador.

Durante este período, que se extenderá hasta el 16 de octubre, se busca obtener la máxima cantidad de opiniones de los interesados en la industria sobre “el proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Real Decreto 1614/2011, del 14 de noviembre, para la introducción de un sistema de límites de depósito conjuntos por jugador”, detallaron las autoridades.

El nuevo Real Decreto, de esta manera, apunta al desarrollo de la Ley 13/2011, del 27 de mayo, de Regulación del Juego, en lo relativo a licencias, autorizaciones y registros del juego, para la introducción de un sistema de límites de depósito conjuntos por jugador.

“El proyecto tiene como objeto principal la introducción de un sistema de límites de depósito, que es complementario e independiente del modelo actualmente existente, aplicable a la totalidad de los participantes en actividades de juego online, mediante el que se toman en consideración el conjunto de depósitos efectuado por un participante en cada uno de los operadores en los que tenga cuenta abierta, de tal manera que este participante no pueda superar en un determinado período de tiempo el límite de depósito establecido”, explicó la autoridad.

Y detalló: “Con esta medida se configura una herramienta adicional y complementaria que facilita el autocontrol de los depósitos que realizan los participantes, y, por tanto, supone una mejora en la protección del jugador en línea con las medidas en materia de juego seguro adoptadas en los últimos años”.

Por otro lado, esta semana finaliza el plazo para realizar aportes al nuevo sistema de monitorización de los registros de operadores del sector online, que inició el 7 de julio. 

Hace un mes, la dirección encabezada por Mikel Arana anunció la suscripción de un convenio con la Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados (FEJAR), a la cual entregará la suma de EUR 100.000, equivalentes a unos USD 109.000. En una resolución del Ministerio de Consumo, publicada el 31 de julio en el Boletín Oficial del Estado, se señala que la asociación se compromete, a su vez, a compartir con la DGOJ la información y datos personales de jugadores rehabilitados.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS