De acuerdo a lo informado por las autoridades de la Lotería de Córdoba, durante el mes de febrero de 2023, la entidad reportó que el canon total cobrado a la empresa CET S.A. por el funcionamiento de las slots alcanzó los $ 391,3 millones (USD 1,9 millones).
Esta suma representa una baja en relación al mes de enero de este año, que marcó un total de $ 424,07 millones (USD 2,2 millones), pero si se lo compara con el mismo período de 2022, representa un incremento interanual del 216%, ya que la entidad recaudó en febrero de 2022 un total de $ 181 millones (USD 1,72 millones, al cambio de aquel momento).
Es importante destacar que producto de la crisis económica en el país, la inflación interanual se ubica en torno al 100%, lo que de todas formas señala un crecimiento en los valores de recaudación provinciales durante el período señalado.
Cabe señalar además, que en el verano de 2022, varias salas de slots aún continuaban afectadas por las restricciones producto de la pandemia de COVID-19, y funcionaban con aforos reducidos.
El acumulado de diciembre, enero y febrero que refleja la Lotería de Córdoba este año es de $ 1.114,73 millones (USD 5,4 millones, aproximadamente).
Sin presencia en la capital provincial, las slots operan en Villa Carlos Paz, Embalse, Río Ceballos, Corral de Bustos, Laboulaye, La Falda, Miramar de Ansenuza, Río Cuarto, Mina Clavero, San Francisco, General Roca, Cruz Alta, Cosquín, Villa María y Morteros.