La Asociación Internacional de Integridad en las Apuestas (IBIA, por sus siglas en inglés) publicó el miércoles un reporte en el cual informaron sobre 76 casos de apuestas sospechosas en todo el mundo en el tercer trimestre del 2022, los cuales fueron denunciados ante las autoridades competentes.
En un comunicado, la asociación detalló que el total del tercer trimestre supone un descenso del 15% en comparación con los 89 casos del segundo trimestre, pero un aumento del 17% respecto a las 65 alertas del tercer trimestre de 2021.
Asimismo, indicaron que las alertas del tercer trimestre abarcaron ocho deportes, siendo los cuatro principales el tenis (33 casos), los deportes electrónicos (16), el fútbol (13) y el tenis de mesa (10) los que representaron el 95% de todas las alertas.
Desde el punto de vista geográfico, agregaron, las alertas abarcaron 29 países, de los cuales Europa representó alrededor de la mitad (49%) de todas las alertas notificadas, seguida de Asia (11%) y África (9%).
Al respecto, el director general de la IBIA, Khalid Ali, expresó: “Las alertas del trimestre se sitúan en el extremo más alto de la escala en comparación con años anteriores, pero hay que tener en cuenta el considerable aumento de miembros de la asociación durante el año. Esto ha servido para aumentar la cobertura del mercado mundial y las alertas identificadas y notificadas, lo que subraya el impacto beneficioso de una red mundial de integridad de las apuestas con múltiples operadores”.
“La IBIA sigue trabajando estrechamente con sus miembros y las partes interesadas externas, como los deportes y los reguladores, para garantizar que se apliquen procesos adecuados de gestión de riesgos y fomenta un enfoque de tolerancia cero con respecto a la manipulación de eventos deportivos y el fraude de apuestas asociado”, añadió.
Khalid Ali, director general de IBIA.
En tanto, entre otros datos clave del tercer trimestre de 2022, IBIA destacó la “disminución del 60% de las descripciones de fútbol en comparación con el segundo trimestre (32 descripciones)” y que cinco fue “el mayor número de alertas registradas en un país”, producidas en España, Hungría y Polonia.
Además, agregaron que “las 16 alertas de deportes electrónicos notificadas representan más del triple del número de alertas de deportes electrónicos notificadas durante el primer semestre de 2022”, que fueron cinco.
Cabe señalar que desde IBIA refirieron ser “la principal voz mundial en materia de integridad del sector de las apuestas con licencia” y dijeron que están dirigidos “por operadores para operadores”, protegiendo a sus miembros de la corrupción mediante la acción colectiva.
“La asociación lleva mucho tiempo compartiendo información con los principales reguladores del deporte y del juego para utilizar sus datos y perseguir la corrupción. Publica informes trimestrales y anuales sobre las alertas de integridad comunicadas a través de su plataforma de vigilancia y alerta”, apuntaron finalmente.