El ente regulador del juego de Colombia, Coljuegos, informó que realizó 41 operativos de fiscalización en el departamento de Córdoba y que, a partir de ellos, retiró 544 máquinas de juego que operaban de manera ilegal. También anunciaron la suscripción del Pacto por la Legalidad en los juegos de azar y suerte con dicha jurisdicción.
En un comunicado, Coljuegos detalló que los 544 elementos de juegos de suerte, de haber operado legalmente, habrían generado 8.182 millones de pesos colombianos, cerca de USD 1,84 millones, por derechos de explotación; una cantidad a la que habría que sumarle el IVA de 3.157 millones de pesos, unos USD 711.860.
Desde el ente regulador del juego colombiano también indicaron que “en el departamento de Córdoba, existen 24 operadores de juegos localizados autorizados que cuentan con 1.564 máquinas electrónicas tragamonedas en 61 establecimientos, 236 puntos de venta Baloto, 2.635 puntos de venta SUPER Astro, 263 puntos de venta online y 1.885 colocadores de apuestas permanentes”.
Asimismo, refirieron que los 30 municipios de Córdoba, entre 2020 y lo que va del 2022, recibieron del sector de juegos de suerte y azar cerca de 50.089 millones de pesos, unos USD 11,3 millones, en conceptos de derechos de explotación, impuesto a ganadores, premios no reclamados y foráneas.
#SabíasQue | En Departamento de Córdoba existen 24 operadores de juegos localizados autorizados que cuentan con 1.564 MET, es decir el 1.62 % del total de máquinas del país, distribuidas en 61 establecimientos autorizados.
— @ColjuegosCo (@ColjuegosCo) September 16, 2022
Destacaron que todos esos recursos “han sido destinados para la salud a través de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRESS), del Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales Públicas, FONPET, y de manera directa a los municipios”.
Coljuegos realizó estos anuncios en el marco de la suscripción del Pacto por la Legalidad en los juegos de azar y suerte con las autoridades del departamento de Córdoba. En ese contexto, el presidente del ente regulador, César Valencia Galiano, afirmó que “el propósito de establecer estos acuerdos de voluntades es llegar a los territorios, llevando la bandera de la legalidad como un componente esencial del Gobierno Nacional”.
“Nuestro compromiso es construir un cambio para la gente a través de los pilares de la igualdad, la justicia social y económica. Los juegos de suerte y azar son un monopolio del Estado, que tienen con fin prevalente generar recursos para financiar la salud de los colombianos, razón por la que desde la entidad promovemos el juego legal y responsable para seguir cumpliendo con nuestro propósito misional”, remarcó el regulador colombiano.
De la ceremonia también participaron la secretaria de Hacienda, Natalia Figueroa; el secretario del Interior y Participación Ciudadana, Jairo Baquero; y los delegados del gobernador Orlando David Benítez Mora. Los funcionarios, junto a César Valencia, firmaron el pacto, “un acuerdo de voluntades con el que sellaron el compromiso por hacer de la legalidad, una bandera de desarrollo social y económico para esta zona del país”.
#AEstaHora | ¡Hoy! La Gobernación de Córdoba nos recibe para unirse a los Pactos por la Legalidad en el 2022. Nuestro Gerente de Control a las Operaciones Ilegales, Dr. Gustavo Aroca hace la introducción a este acuerdo de voluntades. pic.twitter.com/dEotWXYAiI
— @ColjuegosCo (@ColjuegosCo) September 16, 2022
En el marco del acto, Natalia Figueroa refirió que la firma de este pacto es una acción contundente de la administración departamental por combatir la ilegalidad en todos los frentes. “Es un honor firmar este pacto que va de la mano con la misión de la gobernación. Somos una entidad que trabaja en equipo y que busca fortalecer el sistema de salud de los cordobeses, combatiendo la ilegalidad en los juegos de suerte y azar”, expresó.
Por su parte, Jairo Baquero resaltó el trabajo articulado entre el departamento y Coljuegos. “En los próximos días estaremos instalando la mesa técnica en nuestra región. Con el fin de promover acciones concretas de legalidad en el departamento, trabajaremos de la mano con Coljuegos y la Policía Nacional para que la legalidad en los juegos de suerte y azar sea una nueva bandera de nuestra administración”, destacó.
Cabe señalar que, según apuntaron, “los pactos por la legalidad hacen parte de una iniciativa liderada por Coljuegos para incentivar la generación de una cultura de legalidad de los juegos de suerte y azar en todo el territorio nacional”.