Juego problemático en España

El Gobierno del País Vasco publicó una guía de prevención del juego patológico para jóvenes

06-09-2022
Tiempo de lectura 1:48 min

Tres departamentos del Consejo de Gobierno del País Vasco elaboraron y publicaron en conjunto una guía con información dirigida a jóvenes y adolescentes a fin de detectar y prevenir el juego patológico.

El manual —elaborado por los departamentos de Seguridad, de Educación y de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales— se denomina ‘Guía para la detección temprana y prevención del juego de riesgo’ y “ofrece pautas para la detección temprana y prevención del juego de riesgo en la adolescencia y juventud”.

Según informaron desde el Gobierno Vasco, la guía presenta también “herramientas para que la comunidad educativa, agentes sociales, sanitarios y sociosanitarios”. Además, señalaron que servirá para que “las familias puedan informarse, detectar y prevenir el juego patológico entre las personas más jóvenes”.

“El objetivo del Gobierno Vasco es facilitar información útil y actualizada para que se puedan interpretar las señales de alarma ante conductas adictivas con el juego entre este colectivo vulnerable”, remarcaron.


Consejo de Gobierno del País Vasco.

Sobre el documento, detallaron que este se divide en siete bloques, y “describe y recoge las características de los tipos de juego (online, presencial, programado, de azar, activo, pasivo, individual, grupal, etc.), el potencial adictivo de cada uno, así como sus factores de riesgo (macrosociales, microsociales, personales, neurofisiológicos, trastornos psíquicos, etc.), sus señales de alarma en el ámbito familiar, escolar y laboral, y un listado de consecuencias del juego patológico”.

Entre las recomendaciones que ofrece la guía para prevenir el juego patológico, plantea “adecuar el comportamiento de las personas adultas de la familia en presencia de menores frente al juego, evitar el contacto con el juego a edades tempranas, supervisar la actividad digital de los y las menores”, entre otras.

Asimismo, desde el Gobierno de País Vasco apuntaron que, según el informe ‘Juventud y juego en la Comunidad Autónoma de Euskadi 2021’, “un 24,9% de las personas jóvenes reconoce haber jugado a juego de azar y apuestas en el último año y, a pesar de que la edad legal para jugar y apostar es de 18 años, la mayoría (31,8%) reconoce que se inició en el juego siendo menor de edad”.

Dicho reporte refirió también que “lo más habitual es jugar de forma presencial (69,1%), pero el juego online está en alza (10,1%)” y que “un 20,8% combina las dos modalidades de juego”. Añadieron que “los juegos presenciales más elegidos por las personas jóvenes son la lotería (27,1%), las apuestas deportivas (17,5%), los juegos de casino (16,9%) y las máquinas tipo B (12,1%)”. En tanto, “los juegos online más elegidos son las apuestas deportivas (57,9%), la Primitiva (9,9%) y el casino online (8,9%)”.

Acceda aquí a la ‘Guía para la detección temprana y prevención del juego de riesgo’ del País Vasco.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS