La Dirección de Casinos y Juegos de Azar de República Dominicana anunció que las bancas de lotería que se plegaron al Plan de Regularización, y que todavía no han recibido una decisión sobre su caso, deberán pagar los impuestos correspondientes a la ley.
En un comunicado, la entidad dependiente del Ministerio de Hacienda dominicano respondió así la solicitud que, el viernes, realizó la Federación Nacional de Bancas de Lotería (Fenabanca), a fin de que las bancas aún no regularizadas no sean sujetos de impuestos.
En su escrito, la Fenebanca se dirigió al regulador dominicano, Teófilo Quico Tabar, y acusó que el cobro de impuestos en dicha circunstancia “sería una franca violación a las leyes que regulan dicho sector, especialmente a lo que establece sobre la distancia de los 200 metros lineales de una banca a otra”.
En respuesta, la Dirección de Casinos y Juegos de Azar manifestó que, a partir de lo establecido en la Ley 139-11, “todos los contribuyentes que se acogieron al plan de regularización tienen la obligación del pago tributario, en vista de que, en sus declaraciones juradas, declaran la operatividad de sus bancas”.
“Hemos considerado necesario que todas las bancas que estén operando tienen la obligación de cumplir con el pago de tributos hasta tanto los organismos competentes, especialmente el Ministerio Público y el Poder Judicial, determinen la situación de legalidad de cada una”, remarcaron.
𝐂𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐚𝐝𝐨 𝐢𝐦𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐞́𝐬 𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥. pic.twitter.com/4uOAgHZ4UZ
— Lotería Nacional Dominicana (@loteriardo) August 5, 2022
En esa línea, señalaron que la intención del Consejo de Seguimiento del proceso de regularización ha sido que el Ministerio de Hacienda, la Dirección de Casinos y Juegos de Azar, y la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) “procedan a depurar” cuáles bancas “cumplen o no con los requisitos establecidos en las leyes y reglamentos”.
Añadieron que “el envío a la DGII del listado preliminar de las bancas que se acogieron al plan de regularización para fines de pago establece, claramente, que esto —el acogerse al proceso de regularización— no representa la aceptación ni registro definitivo de dichas bancas”.
A partir de ello, apuntaron que “los organismos del Estado, con la colaboración del propio Consejo de Seguimiento donde están representados todos los sectores ligados al juego de apuestas, colaborarán para la depuración y confección de la base de datos definitiva”.
Finalmente, el ente regulador refirió haber enviado “al Procurador General de Corte del Distrito Nacional designado para tales fines, todos los expedientes de oposición notificados ante esta institución, para los fines procedentes”.
Cabe señalar que, a inicios de julio, la Lotería Nacional dominicana anunció el cierre del plazo para la inscripción de bancas, en el marco del Plan de Regularización de bancas ilegales, que se inició en marzo de este año.