Mientras España avanza en su regulación

El Reino Unido no prohibirá las cajas de botín en los videojuegos a pesar de la preocupación por la ludopatía

La ministra de Cultura británica, Nadine Dorries.
20-07-2022
Tiempo de lectura 3:51 min

A pesar de que una consulta del gobierno encontró pruebas de una asociación “consistente” entre sus características y la ludopatía, las cajas de botín o loot boxes en los videojuegos no se prohibirán en el Reino Unido. La decisión surge a pocas semanas de que España presentara un anteproyecto de ley que lleva al segmento bajo la supervisión del regulador de juegos de azar por encontrar puntos en común entre ambas verticales.

Las cajas de botín o loot boxes, una característica popular en juegos como Call of Duty y la serie de fútbol FIFA, se han comparado durante mucho tiempo con los juegos de azar porque permiten a los jugadores gastar dinero para desbloquear recompensas en el juego —como personajes especiales, armas o atuendos— sin saber lo que obtendrán.

Las cajas de botín fueron prohibidas en Bélgica en 2018, y hace tiempo que están en el punto de mira de la Comisión del Juego del Reino Unido, que ha advertido sobre la “gamblificación” —de gamble, apuesta en inglés— de productos que actualmente no están contemplados en la legislación del juego. A principios de mes, el Gobierno de España, a través del Ministerio de Consumo, difundió el anteproyecto de ley mediante el cual buscan regular las cajas botín, y se plantea que dichos mecanismos sean fiscalizados por la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), ente regulador de los juegos de azar en dicho país. 

Pero la ministra de Cultura británica, Nadine Dorries, ha declarado ahora que el Reino Unido no seguirá su ejemplo. En su lugar, tras una consulta de 22 meses, dijo que el gobierno discutiría protecciones más estrictas “dirigidas por la industria” con el sector del juego del Reino Unido. Según el diario inglés The Guardian, ello provocó las acusaciones de un experto, quien acusó que “los zorros están cuidando el gallinero”.

De acuerdo a Dorries, legislar para imponer la prohibición de las cajas de botín como parte de una esperada revisión de las leyes de juego del Reino Unido podría tener “consecuencias no deseadas”. Si se impusiera una prohibición a las cuentas de los niños, podría haber más niños que utilizaran las cuentas de los adultos para jugar, “con lo que la supervisión de los padres sobre su juego y sus gastos sería más limitada”.

El gobierno también concluyó que, aunque existe una asociación “consistente” entre las cajas de botín y la ludopatía, no se puede afirmar que haya una relación causal, y consideró “prematuro” tomar medidas legislativas sin antes buscar “medidas mejoradas dirigidas por la industria para ofrecer protección a los niños y jóvenes y a todos los jugadores”.

Un factor adicional en la decisión es que las recompensas de las cajas de botín no pueden cambiarse legítimamente por dinero real, lo que significa que los jugadores no pueden “cobrar” como lo harían en los juegos de azar. Sin embargo, la Comisión del Juego ha advertido anteriormente que sitios webs de terceros permiten hacerlo.


Ejemplo de cajas de botín en el popular videojuego Overwatch.

Aunque el Departamento de Tecnología, Cultura, Medios de Comunicación y Deporte (DCMS, por sus siglas en inglés) no llegó a proponer una legislación, Dorris declaró que los niños y los jóvenes no deberían poder comprar cajas de botín sin la aprobación de sus padres. También dijo que todos los jugadores deberían tener acceso a controles de gasto e información transparente para apoyar su experiencia de juego.

Se espera que los ministros intenten endurecer las restricciones mediante diálogos con la industria británica de los videojuegos, que se llevarán a cabo a través de un grupo de trabajo cuya primera actualización está prevista para los primeros meses de 2023.

Esperamos que las empresas y las plataformas de juegos mejoren la protección de los niños, los jóvenes y los adultos, y que empiecen a verse resultados tangibles en un futuro próximo. Si esto no sucede, no dudaremos en considerar opciones legislativas, si lo llegamos a estimar necesario para proteger a los niños, jóvenes y adultos”, expresó el DCMS.

La convocatoria de pruebas sobre las cajas de botín fue lanzada por el DCMS en 2020, y encontró que los jugadores que han comprado cajas de botín o loot boxes pueden ser más propensos a experimentar daños relacionados con el juego, la salud mental, las finanzas y los problemas de juego. El riesgo también puede ser mayor para los niños y los jóvenes.

También se constató la necesidad de contar con mayores evidencias para mejorar la comprensión de las repercusiones positivas y negativas de los videojuegos, para lo cual el gobierno lanzará un Marco de Investigación sobre Videojuegos.

La Dra. Jo Twist OBE, directora general de la Asociación para el Entretenimiento Interactivo del Reino Unido (Ukie, por sus siglas en inglés), declaró: “Como industria responsable, nos hemos comprometido a explorar formas adicionales de apoyar a los jugadores y a los padres para aprovechar nuestro trabajo actual de desarrollo y concienciación de los controles parentales. Esperamos colaborar estrechamente con el Gobierno y otras organizaciones en el grupo de trabajo y en el Marco de Investigación sobre Videojuegos”.

Este debate se presenta en un momento en el que el Gobierno británico está a punto de publicar un Libro Blanco —documentos sobre políticas públicas elaborados por el Gobierno para exponer sus propuestas para la futura legislación— sobre la revisión de la Ley del Juego.

Tras la dimisión del primer ministro británico, Boris Johnson, este mes, como consecuencia de un partido diezmado que también vio la salida del ministro del Juego, Chris Philp —ahora sustituido por Damian Collins—, las propuestas de reforma de las leyes del juego se han pospuesto una vez más. Es la cuarta vez que se retrasa la enmienda, y los activistas advierten que el retraso podría “costar vidas”.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS