La Procuración del Tesoro del Gobierno de la República Argentina recurrió la sentencia del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi), que en noviembre falló contra la provincia de Salta y a favor de la firma Casinos Austria, por la quita de la concesión de Entretenimientos y Juegos de Azar (Enjasa) que realizó la gestión del exgobernador Juan Manuel Urtubey en 2013.
La noticia se conoció a través de la Secretaría General del Ciadi, que notificó de la suspensión temporal del fallo, por el ingreso del recurso de nulidad presentado el 9 de marzo.
La acción judicial se da luego de que Urtubey defendiera la quita de la operación a Casinos Austria, y alegara que Salta iba a perder mucho más dinero en caso de mantenerse los cánones establecidos para los juegos de salón y de lotería, antes de la cancelación de la licencia.
"La provincia cobraba US$ 1.300.000 por año en concepto de canon. Luego de la revocación, el promedio superaba los US$ 14 millones. Gracias a revocar ese contrato, la provincia tuvo una ganancia de más de US$ 122 millones. Obviamente que cuando se tomó la decisión de rescindir ese contrato, sabíamos que podía venir en algún momento esta sanción por no cumplir con el contrato inicial", explicó Urtubey en aquel entonces.
Por estas declaraciones el director general de Casinos del Estado de Uruguay, Gustavo Anselmi, quien ejercía el cargo de gerente de Enjasa durante la quita de concesión, criticó las cifras y las declaraciones brindadas a la prensa.
"Las cifras que escuché del exgobernador son mentiras de punta a punta, Enjasa no pagaba US$ 1.500.000. Primero que los cánones se pagaban en pesos, y en el momento que nos quita la licencia, pagaba más de US$ 5 millones", precisó Anselmi.
Además, durante esas declaraciones contestó a las acusaciones que se hicieron durante la quita. "Estoy muy feliz ya que el tiempo puso las cosas en su lugar y se comprobó que no hubo incumplimientos ni lavado de dinero", alegó el uruguayo.
La demanda original de Casinos Austria contra la provincia de Salta era sobre un monto de US$ 150 millones.