Según registró Milenio, el vicepresidente de Concanaco confirmó la necesidad de establecer las bases para que se convierta en una actividad ordenada y segura tanto para empresarios como para los clientes. Otra de las razones del referente es poder proteger de las malas influencias a los 10 casinos y casas de apuestas del estado de Tamaulipas, fronterizo con Texas en EE.UU, que la Federación de Cámaras de Comercio (Fecanaco) tiene reportados.
"En México urge una nueva Ley Federal de Juegos y Sorteos, para que los casinos sean verdaderos detonadores del turismo, generen mejores empleos, operen con responsabilidad social y se blinde esta actividad para evitar que continúen siendo polos de opacidad, corrupción y violencia", reclamó Saldívar Rodríguez.
Para el especialista, la nueva normativa debe estar adecuada a las nuevas tecnologías, las problemáticas sociales actuales y las nuevas condiciones económicas de los grandes establecimientos de juegos de azar, para generar un marco para que se erradiquen las malas prácticas.
"Ya se trabaja con la Secretaría de Gobernación (Segob) para analizar la creación de una nueva Ley Federal de Juegos y Sorteos que se adapte a la modernidad. La actual tiene 74 años de existir y, aunque en su momento fue un avance para la autorización, el control y la vigilancia de los juegos con apuestas y los sorteos de esa época, ahora está obsoleta y con grandes lagunas que generan oportunidad para vicios y corrupción", explicó Saldívar Rodríguez.