Entrevista exclusiva con el director ejecutivo de BlueBet, Bill Richmond

"El costo de adquisición es el principal desafío del mercado competitivo estadounidense"

"Para nosotros, Canadá y Ontario, en particular, son áreas de interés en este momento", le comentó a Yogonet Bill Richmond.
30-08-2021
Tiempo de lectura 4:35 min
El operador australiano obtuvo su primer acceso al mercado estadounidense en Iowa en julio y, recientemente, celebró un acuerdo de diez años con la tribu Colorado River Indian Tribes para acceder a las apuestas deportivas en línea de Arizona. Según Richmond, la compañía tiene más planes de expansión en mercados con grandes cantidades de fanáticos de los deportes y costos de impuestos y licenciamiento razonables.

BlueBet planea ingresar en las apuestas deportivas en línea de Arizona mediante un acuerdo de diez años con Colorado River Indian Tribes (CRIT) y BlueWater Resort & Casino. ¿Por qué eligieron a CRIT como socio y qué esperan de este acuerdo para la compañía?

Creemos en las asociaciones a largo plazo y buscamos determinados atributos en nuestros socios que garanticen eso. En Colorado River Indian Tribes y BlueWater Resort & Casino, encontramos una apertura y una transparencia que valoramos, así como también, experiencia y compromiso. Esperamos establecer vínculos sólidos y exitosos con ellos. A través de nuestro acuerdo con CRIT, BlueBet operará las apuestas deportivas y la tribu recibirá un porcentaje de los ingresos más una comisión de acceso al mercado. Si logramos obtener la licencia, BlueBet utilizará su propia marca y se ocupará de todo el proceso de adquisición de clientes. No esperaremos que la tribu o BlueWater generen tráfico hacia nosotros.  

En un comunicado de prensa, la compañía describió a Arizona como "un mercado virgen, sin operadores". ¿Cuáles son sus perspectivas sobre este mercado que ya cuenta con diez solicitudes tribales y diez organizaciones o equipos deportivos? ¿Qué oportunidades se abren una vez que BlueBet ingrese en el estado?

Arizona nunca ha tenido apuestas deportivas o de deportes de fantasía, lo que significa que no hay operadores con ventaja en el estado. No hay casas de apuestas deportivas en línea; así que, todos parten desde la misma posición. Nuestra tecnología y nuestra plataforma son las mejores de la industria. Son muy fáciles de usar y, como somos dueños de la tecnología, podemos adaptarla según las necesidades de los clientes. Somos muy ágiles. Creemos que quien brinde el mejor producto en el mercado estadounidense será el operador que logre el mayor porcentaje de participación en el mercado. Por eso, consideramos que a BlueBet le irá muy bien en Arizona. Es un estado con muchos fanáticos de los deportes, con muchos equipos deportivos que apoyar y con un fuerte historial de apuestas de casino; además, si tenemos en cuenta que la población de Arizona es más del doble que la de Iowa, donde el mercado de apuestas deportivas registró un volumen de negocio de US$1,2 mil millones en el ejercicio económico pasado, es una oportunidad fantástica.

BlueBet obtuvo su primer acceso al mercado estadounidense en Iowa a través de un acuerdo "skin" con Dubuque Racing Association's Q Casino. ¿Cómo evaluaría el ingreso al mercado estadounidense de apuestas deportivas hasta ahora? ¿Por qué han elegido ese estado en particular? ¿Qué espera la compañía de este estado y esta asociación?

Nuestra estrategia en los EE. UU. ha sido apuntar a estados donde pensamos que hay un claro camino hacia la rentabilidad. Estos estados tienen grandes cantidades de fanáticos de los deportes y costos de impuestos y licenciamiento razonables, lo que nos permitirá aumentar la participación en el mercado con rapidez y rentabilidad. El volumen de negocio del mercado de apuestas deportivas en Iowa generó US$1,2 mil millones en el ejercicio económico pasado, y recién está en sus inicios. Lo vemos como el punto de ingreso perfecto para nuestra compañía en los EE. UU.

Otros estados prioritarios que se han encontrado en EE. UU. para el ingreso son Virginia, Colorado, Tennessee y Maryland. ¿Qué factores les hicieron darles prioridad a esos estados por encima de los otros? ¿Qué oportunidades le ofrecen estos mercados a BlueBet? 

Cada uno de estos estados tiene sus propias oportunidades. Como Iowa y Arizona, Virginia, Colorado y Maryland tienen grandes cantidades de fanáticos de los deportes y costos de impuestos y licenciamiento razonables. Eso nos permitirá aumentar la participación en el mercado con rapidez y rentabilidad. Tennessee es un estado sin casinos o casas de apuestas deportivas minoristas, de manera que es una jurisdicción centrada en el segmento móvil que estamos observando de cerca como opción de mediano plazo. Buscamos ingresar en esos estados con nuestra propia marca antes de aprovechar nuestra experiencia en la operación de apuestas deportivas, así como también, de diseñar plataformas de tecnología excelentes para forjar asociaciones de largo plazo más amplias en otros estados.

BlueBet está esperando una decisión sobre una solicitud de licencia pendiente en Virginia. ¿Cuál es el estado de esta solicitud?

BlueBet lanzó su aplicación en mayo, y la lotería estatal de Virginia aún está analizando todas las solicitudes. Esperamos una decisión en las próximas dos semanas.

¿Qué diferencias encuentra BlueBet entre el mercado australiano y el estadounidense y de qué manera sus operaciones y sus estrategias se adaptarán a este nuevo entorno, con tantas regulaciones y perfiles de jugadores diferentes en cada estado?

Las principales diferencias se basan en la antigüedad del mercado. El mercado de apuestas en línea de Australia tiene veinte años de desarrollo, mientras que, en EE. UU., es legal desde hace solo tres años. Esto significa que, en Australia, hemos aprendido a operar en una industria muy regulada y, lo más importante, ofrecemos lo que los clientes —que tienen diversas opiniones— desean, en términos de producto y tecnología. También tenemos mucha experiencia en mercados multijurisdiccionales, ya que Australia tiene bases de costos diferentes para cada estado, y creemos que esa experiencia será crucial a la hora de ingresar en el mercado estadounidense.

Sobre la base de experiencias anteriores y del nuevo panorama causado por la pandemia, ¿cuáles son sus recursos y sus estrategias para ser competitivo en el mercado estadounidense, en rápido crecimiento, y para destacarse entre los principales operadores de los EE. UU.? ¿Qué innovaciones planea aportar BlueBet en el mercado estadounidense y qué rol podrían jugar las asociaciones?

Nuestra estrategia está muy centrada en producir el mejor producto posible para los clientes. Nuestra tecnología y nuestra plataforma son las mejores de la industria, y estamos trabajando en una serie de productos localizados internamente y a través de proveedores externos para garantizar que sigan siendo las mejores de la industria. Como dije antes, creemos que quien brinde el mejor producto en el mercado estadounidense será el operador que logre el mayor porcentaje de participación en el mercado. Nuestra asociación de largo plazo se centra en celebrar asociaciones con entidades estadounidenses que tengan marcas y bases de datos sólidas, ya que esto ayuda mucho en el costo de adquisición, que es el principal desafío en el mercado competitivo estadounidense. Si bien, hoy en día, nos enfocamos principalmente en Australia y EE. UU., siempre estamos buscando oportunidades. Canadá y Ontario, en particular, son áreas de interés en este momento.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS