El ente regulador suspendió el procedimiento de verificación del cumplimiento de las obras comprometidas tras la licitación de 2018, sólo un par de días antes de que venciera el plazo, lo que impulsó a las CGR a investigar la situación de la entidad.
El proceso que está llevando a cabo la Contraloría, que es frecuente por parte de este organismo, tiene varias aristas. De acuerdo a la Resolución N° 20 de 2015, que fija normas que regulan este procedimiento, se indica que éste efectuará auditorías a los servicios públicos y a las entidades sujetos a su fiscalización y formulará instrucciones, medidas correctivas y proposiciones para subsanar las infracciones, irregularidades, deficiencias y vacíos que detecte en el proceso.
El sistema también plantea una serie de pasos para su ejecución: uno de los primeros consta de la conformación del “equipo de auditoría”, que tendrá un carácter multidisciplinario y estará compuesto, por regla general, por un fiscalizador, un supervisor y un asesor jurídico.
Abogados de la plaza explican que la Contraloría cuenta con un plan anual de auditorías, aunque también siempre hay algunas que se realizan y no fueron anteriormente programadas, como es el caso actual de la SCJ.
Ahora bien, señalan que una forma de leer la acción del contralor Jorge Bermúdez, es que aprovechó su dictamen sobre que no se puede imputar conflicto de interés a Piñera por el caso Enjoy, para realizar una auditoría a la entidad reguladora de los casinos.
De acuerdo a la metodología de una auditoría, ésta consta de tres etapas: planificación, ejecución y seguimiento. Una vez comunicada el acta de cierre del programa de pruebas, se procederá a elaborar un preinforme. “Asimismo, bajo el nombre observaciones se identificarán las eventuales infracciones, irregularidades, deficiencias o vacíos detectados”, indica la resolución, donde el servicio puede opinar. Con todo, la auditoría terminará con un informe final. Estos casos pueden tardar aproximadamente un año, estiman en la industria.