La Federación Regional de Empresarios de Hostelería y Turismo Región de Murcia (HoyTú) reclamó que los salones de ocio cuenten con las mismas condiciones que el resto de los espacios hosteleros, para mejorar su aforo y liberar el ingreso y la permanencia de las personas que están vacunadas, dentro de los establecimientos.
El presidente de la Asociación de Discotecas de la Región de Murcia (ADM) integrada en HoyTú, Pedro Alarcón, indicó que "no tiene ningún sentido que alguien pueda tomarse una copa en un restaurante, en un casino o en una sala de apuestas, y no en un local de ocio que cumple la misma normativa".
También el presidente de HoyTú, Jesús Jiménez, fue crítico con la decisión de reducir los aforos en 31 municipios de Murcia. "Ante esta quinta ola se ha vuelto a castigar a la hostelería, cuando está más que demostrado que los contagios están dándose en las reuniones de ocio no regladas"
Si bien la provincia se encuentra en el nivel 2 de riesgo epidemiológico, los polémicos 31 municipios se encuentra en un nivel 3. Eso significa que la hostelería redujó su aforo al 30% en los interiores, con una capacidad máxima de 30 personas y 60 si es un evento en el exterior del establecimiento.
"Esa norma está obsoleta y hay que actualizarla", denunció Jiménez. "La incompetencia de la Administración está arruinando a miles de negocios y lo único que está promoviendo es el desplazamiento de las fiestas al ámbito privado donde no hay ningún control", agregó.
Otra de sus críticas se basó en el desconocimiento que las autoridades ostentaron al votar ciertas medidas, que ya estaban vigentes, como la prohibición de venta de alcohol de 22 a 6. Tampoco dejó de lado la decisión ejecutiva de limitar a 10 personas las reuniones sociales, algo que definió como "complejo", ya que carece del amparo jurídico de una norma superior. "Después de la sentencia del Tribunal Constitucional que declaraba inconstitucional el confinamiento durante el estado de alarma es arriesgado lanzarse a hacer este tipo de prohibiciones", advirtió.