Por Ron Mendelson, socio fundador de Fast Offshore

Cosas que debe saber antes de crear su propio sitio de juego

El experto de Fast Offshore analiza los puntos clave que cada emprendedor debe conocer antes de dar sus primeros pasos para montar un negocio de juego electrónico.

Ron Mendelson es el director de Fast Offshore, una empresa radicada en Costa Rica que ofrece servicios de consultoría corporativa y empresarial a compañías internacionales. Tiene más de 22 años de experiencia real en licencias y pagos de juego virtual, cumplimiento de normativas, estructuras corporativas con eficiencia impositiva, licencias de fondos de cobertura tipo incubadora u otros, y servicios relacionados a Blockchain y a Criptomineda. Asesora a varios clientes internacionales acerca de sus necesidades empresariales en las Américas y Europa, entre otros.

16-07-2021
Tiempo de lectura 4:18 min
En su última columna para Yogonet, el asesor de la industria de juego electrónico explica las diferencias entre las diversas jurisdicciones en el proceso de licenciamiento, los requisitos estrictos de cumplimiento normativo, cómo saber qué jurisdicciones son las más adecuadas según las necesidades del operador, y brinda información valiosa sobre pagos, asociaciones y atención al cliente.

El juego en línea está en auge y, como resultado, cada vez más emprendedores buscan crear sus propias plataformas de juego en línea. El proceso suele requerir el registro de una compañía, la obtención de una licencia, el cumplimiento de requisitos normativos, la apertura de una cuenta bancaria y la asociación con procesadores de pagos. ¿Pero qué debe saber antes de comenzar el proceso? Con más de 23 años de experiencia en el sector, a continuación, enumero los puntos clave que cada emprendedor debería tener en cuenta antes de dar el primer paso.

No todas las licencias se crean del mismo modo

Muchas jurisdicciones ofrecen licencias de juego en línea, pero todas son muy diferentes. El hecho de que le guste la apariencia de una jurisdicción que ofrece una licencia no significa que sea adecuada para usted. Asimismo, una jurisdicción que usted, tal vez, nunca haya tenido en cuenta puede ser la opción perfecta. Hay una jurisdicción para cada presupuesto, nivel de experiencia y tipo de juego ofrecido. Algunas son más adecuadas para marcas grandes y bien posicionadas, otras, para sitios más pequeños y compañías emergentes. 

Al elegir la jurisdicción en la que obtendrá una licencia, debe analizar diversos factores. Estos son su presupuesto, dónde están ubicados sus clientes, con qué rapidez necesita el permiso y cuáles son sus planes. 

Si bien no existe una licencia estándar, suelo sugerir a Kahnawake como una opción buena y apta para todo. Tiene buena reputación, buen precio, niveles burocráticos limitados y es lo suficientemente flexible para quienes desean crecer y expandirse. Antes de decidir la mejor jurisdicción para solicitar la licencia, lo mejor es consultarlo con un proveedor de servicios corporativos de confianza.

Las regulaciones no deben tomarse a la ligera

La industria del juego en línea está muy regulada. Hay normas que regulan las licencias, leyes contra el lavado de dinero y diversas cuestiones para tener en cuenta. Cumplir todas las regulaciones demanda mucho trabajo. Siempre hay una política nueva, una capacitación que tomar, una auditoría que realizar y regulaciones cambiantes. El incumplimiento puede traducirse en una denuncia penal, la revocación de la licencia y la prohibición de trabajar en el sector en el futuro. También puede tener un impacto devastador en su reputación y conllevar sanciones económicas onerosas.

Cumplir las regulaciones es una necesidad. Sí, a veces, puede ser tentador tomar atajos, pero los beneficios de hacerlo nunca pesan más que los costos. 

No todas las jurisdicciones son adecuadas para sus necesidades

Muchos operadores de juego en línea optarán por registrar su compañía en el extranjero y obtener su licencia allí. Esto se debe a que, la mayoría de las veces, las condiciones no son favorables en la jurisdicción donde poseen domicilio. Ir al extranjero les da a los emprendedores la oportunidad de ser más flexibles y de elegir el lugar que más les gusta. Algunas jurisdicciones del extranjero no cobran impuestos, o cobran muy pocos, al amparo del derecho internacional. Otras, otorgan privacidad a propietarios beneficiarios, y otras tienen procesos de registro más rápidos y rentables.

También hay ocasiones en las que el estatus de la jurisdicción cambia, lo que impacta en su capacidad de hacer negocios allí. En el último tiempo, Malta fue incluida en la lista gris del Grupo de Acción Financiera (FATF). Esto significa que las compañías serán sometidas a mayores controles de cumplimiento normativo y de estándares antilavado de dinero. Malta supo ser una jurisdicción líder entre las compañías de juego en línea, pero es probable que esto cambie a la luz de la nueva designación. Siempre debe estar al tanto de los desarrollos de la industria. Y, en caso de dudas, consulte con su proveedor de servicios corporativos.

Elegir al socio adecuado es clave

Hay muchos proveedores de servicios corporativos que están a la caza de su compañía. No elija a uno que le ofrezca el precio más bajo o que tenga el sitio web más bonito. Elija a uno con experiencia y que trabaje con transparencia. Algunos proveedores atraen a los clientes con precios bajos, pero no incluyen el costo de diversos servicios necesarios hasta el momento de emitir la factura final. Exigir el desglose de los costos también es una buena idea.

Otra cuestión esencial a la hora de elegir a un proveedor es asegurarse de que ofrezca un buen servicio de atención al cliente. Consulte qué canales de comunicación ofrece y tome nota de la velocidad con la que atiende y responde sus consultas. Idealmente, debe ser transparente respecto de quién es, brindar muchas maneras de ponerse en contacto y responder en cuestión de horas. Condiciones inferiores a esto implican un servicio de atención pobre, que puede costarle caro durante la relación comercial.

Abrir una cuenta bancaria puede ser un desafío

La industria del juego en línea se considera de alto riesgo. Eso se debe a que se desarrolla en línea, de manera remota, con pagos con tarjeta y con una alta tasa de devolución de cargos. Por estas razones, algunos bancos son reticentes a abrir cuentas para compañías de juego en línea. Pero hay una solución. Muchos bancos del extranjero ofrecen cuentas para compañías de juego, aunque esto requiere un trabajo extra. En general, el cliente debe ser presentado ante el banco por un proveedor de servicios corporativos. Se requiere un mayor nivel de diligencia debida, ya que existe un compromiso de mantener las devoluciones de cargos por debajo de un cierto nivel.

Un buen servicio de atención al cliente es esencial

Si desea mantener su licencia y su cuenta bancaria en buenas condiciones, debe brindarles un servicio de atención al cliente excelente a sus jugadores. Ofrézcales muchas maneras de ponerse en contacto con usted, brinde asistencia en diversos idiomas y no los deje esperando. Es importante comprometerse en la resolución de los problemas y las disputas de manera rápida y justa. Si lo hace, es menos probable que reciba una denuncia ante la autoridad de licenciamiento y que se apliquen devoluciones de cargos en su cuenta bancaria.

Para obtener más información sobre cómo montar una compañía de juego en línea o cualquiera de los temas analizados aquí, el equipo de Fast Offshore está disponible para brindarle asesoramiento profesional y orientación.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS