La Asociación Europea de Apuestas y Juegos (EGBA, por sus siglas en inglés) rechazó el proyecto italiano que busca reducir la cantidad de licenciatarios de juego online de 120 a 40, porque considera que la nueva normativa favorecerá a los operadores sin licencia, los cuales pueden ser ubicados fácilmente por los jugadores en la red.
"Hemos pedido a las autoridades italianas que notifiquen debidamente el proyecto de ley a la Comisión Europea. La ley europea exige la notificación y, de no hacerlo, la ley será inaplicable a las empresas con licencia italiana y sus ciudadanos. Es necesario el escrutinio cuidadoso de esta propuesta por parte de la Comisión, también para asegurarse de que la iniciativa no sea contrario a los objetivos de protección del consumidor de la legislación italiana sobre juegos de azar en línea", declaró el secretario general de EGBA, Maarten Haijer.
Las autoridades italianas notificarían a la Comisión Europea la nueva normativa, que busca pasar de 120 a 40 las licencias en línea, las cuales a diferencia de otros países de la región que las mantienen fijas, pasarán a ser otorgadas por un proceso de subasta. También intentará aumentar las tarifas de las licencias en al menos € 2,5 millones, 10 veces más que las anteriores. La propuesta entraría en vigor a partir del 1 de enero de 2023, al final del período actual, y se aplicaría durante 9 años.
Esto también podría potencialmente, según cree la EGBA, debilitar la viabilidad del mercado de juegos de azar en línea regulado y con licencia del país, en favor de operadores sin licencia que los jugadores en Italia pueden encontrar fácilmente en línea.
Si la nueva licitación entrara en vigencia sin cambios, podría resultar mucho más atractivo para los jugadores en Italia buscar y jugar con operadores no regulados, quienes tendrían ofertas y probabilidades de apuestas mucho mejores porque no tendrán que pagar estas tarifas o impuestos. Esos jugadores ya no estarían protegidos por la legislación italiana de protección del consumidor y juegos de azar, lo que sería contrario al objetivo declarado del mercado regulado del juego en línea en Italia.
El proyecto de ley aún no ha sido notificado a la Comisión Europea, contrariamente a los requisitos de la llamada directiva de notificación, un proceso que tiene como objetivo garantizar que las leyes nacionales propuestas cumplan plenamente con la legislación de la Unión Europea.