La legalización completa del juego es algo que está muy cerca de ser una realidad. Diferentes actores de la industria del juego, y en particular de las apuestas deportivas, han comenzado a invertir con mucha fuerza a la espera de que este potencial mercado, que podría significar una vez y media el caudal de juego del resto del continente, se ponga de pie. Uno de los primeros pasos previos a esa tan espera legislación, son las loterías estatales y la posibilidad que tiene de ejercer juego online.
La Lotería del Estado de Río de Janeiro - Loterj realizó el lunes la Subasta Electrónica No. 03/2021, tipo 'precio unitario más bajo' para la contratación de un servicio de pago FINTECH, que brinde soluciones por medios electrónicos, mediante métodos de depósito y retiro de crédito en moneda electrónica, captura, transmisión, procesamiento y liquidación de transacciones en cuentas de pago, utilizando el modelo de Marca Blanca por un período de 48 meses.
La oferta más baja la realizó Berlin Finance Meios de Payments Ltda, con un valor de R$730,20. Si hoy se mantiene como la propuesta más barata, la compañía terminará por arriba de sus pares: Zimpler Brasil Cobrança e Serviços de Tecnologia Ltda y Brasil Cash Soluções em Payments Ltda. La contratación permitirá a 'Loterj Digital' disponer de un sistema de pago propio, sin perjuicio de los sistemas de juego del futuro contratados, lo que permitirá al Gobierno del Estado utilizarlo también en el futuro.
Por el lado de Minas Gerais, se confirmó que la compañía AM & FPA finalmente será parte de la licitación que se encuentra abierta y donde, además, compiten por una licencia Intralot de Brasil, Internacional Gaming Technology Brasil junto a Scientifics Games, y Thorsborg Do Brasil Consultoria Em Tecnologia Ltda.
Finalmente, el Comité de Evaluación Especial de Lotería Mineira aceptó a AM & FPA Comércio de Equipamento e programas de computador Ltda, tras que la compañía apelara el rechazo que le habían dado por no cumplir los requisitos previos establecidos.
Ahora que están definidas las cuatro potenciales operadoras, tendrán que realizar en un plazo de 45 días una presentación formal con estudios de viabilidad, investigaciones, datos e información técnica correspondiente a la capacidad de gestión de la nueva lotería.