Fue presentada por mujeres que denuncian haber sido abusadas sexualmente por Steve Wynn

Wynn presenta un escrito a favor de que el tribunal apoye la decisión de un juez de desestimar denuncia por abuso

Mahan desestimó la acción en julio luego de que las mujeres denunciaran que en Wynn Resorts sabían de las acciones de Steve Wynn e intentaban encubrirlas.
23-02-2021
Tiempo de lectura 3:08 min
La decisión de las nueve mujeres de mantenerse anónimas fue una de las razones que dio el juez para desestimar la demanda, porque consideró que no habían justificado legalmente la necesidad de mantener el anonimato para continuar con su caso. Declararon que Wynn Las Vegas y a Wynn Resorts Ltd. estaban al tanto de la conducta inapropiada hacia las empleadas, pero no la investigaron y encubrieron todas las acusaciones.

La compañía Wynn Resorts presentó el miércoles un escrito de 60 páginas en el que le dice al Juzgado de Apelaciones del Noveno Circuito que el juez de Primera Instancia, James Mahan, había hecho lo correcto al declarar que las mujeres que demandaron a Steve Wynn, diciendo que había abusado sexualmente de ellas, no habían logrado fundamentar su decisión de utilizar pseudónimos.

Además, Mahan declaró que las nueve mujeres habían hecho un uso inapropiado de la demanda colectiva en lugar de hacer demandas individuales, según reportó Las Vegas Review-Journal. 

El caso fue desestimado, pero las demandantes apelaron en agosto solicitando que se retome la demanda. Mahan determinó que las mujeres no habían seguido el procedimiento apropiado para apelar. “Aquí, el Tribunal de Primera Instancia declaró en su orden de desestimar que las falencias en la demanda modificada de las demandantes podían ser subsanadas con una modificación”, detalló la respuesta de Wynn. “Sin embargo, observar que algo podría ser posible no es equivalente a autorizar tal acción”.

El juez desestimó la acción en julio luego de que las mujeres denunciaran que en Wynn Resorts sabían de las acciones de Steve Wynn e intentaban encubrirlas.

Las mujeres decidieron ser nombradas como “Judy Does” en la demanda, y argumentaron que la utilización de sus nombres reales podría llevar a represalias con demandas de difamación por parte de Steve Wynn, a ser excluidas en su lugar de trabajo, o a ver sus vidas perjudicadas si se develaban detalles íntimos del caso.

El juzgado compartió la posición del juez federal, quien dijo que las demandantes no habían dado razones suficientes para mantener sus nombres ocultos, y dijo que no lograron convencer al tribunal de que sus intereses de privacidad superaban el derecho del público a tener acceso a los procesos judiciales.

“Aunque las demandantes quieren preservar su anonimato, esto causa varias deficiencias en sus acusaciones contra Wynn”, explicó Mahan en su fallo de aquel momento. “A lo largo de su demanda, las demandantes utilizan declaraciones generales y vagas, sin individualizar argumentos fácticos para sus acusaciones”. El tribuno también compartió la acusación de Wynn Resorts de que las demandantes deberían haber hecho demandas individuales –algo que se requiere en las demandas de acoso sexual– en lugar de una demanda colectiva.

“Aunque todas las demandantes declaran haber sido acosadas por Steve Wynn, los actos individuales de acoso sexual […] son transacciones o sucesos separados, que deben ser declarados apropiadamente para cumplir con la regla”, estableció el fallo.

Las demandas judiciales están conectadas a acusaciones que finalmente llevaron a la salida de Steve Wynn de Wynn Resorts Ltd. en 2018.

Wynn, antiguo presidente y CEO de la empresa, se desvinculó de los puestos unos días después de que el Wall Street Journal publicara un relato explícito de episodios en los que exigía favores sexuales y abusaba sexualmente de empleadas del hotel. Steve Wynn negó todas las acusaciones.

Matt Maddox, uno de los ejecutivos más antiguos de Wynn Resorts, remplazó a Steve Wynn como CEO. Maddox había crecido dentro de la empresa, trabajó en Macao, luego como director financiero y, finalmente, como presidente.

Un mes después de la renuncia de Steve Wynn, Maddox había vendido sus acciones en Wynn Resorts, y para mayo de 2018 se mudó de la casa donde vivía dentro del resort.

Luego de la partida de Steve Wynn surgieron otras acusaciones de abuso sexual, y él negó cada una de ellas.

Durante 2018, Wynn Resorts buscó desvincularse de Steve Wynn y las acusaciones en su contra.

Bajo el mando de Maddox, la empresa pasó por una transformación de los miembros de la junta y los cargos ejecutivos para incluir a más mujeres en puestos importantes, e implementó nuevas normas que apuntaban fuertemente a terminar con el acoso sexual.

El estado multó a la empresa por un monto record de USD 20 millones, y Wynn Resorts debió asistir a tres días de audiencias en Massachusetts sobre su respuesta ante el acoso sexual, ciudad en la que estaba construyendo el Encore Boston Harbor por US$ 2,6 mil millones. Los reguladores de Massachusetts impusieron una multa de US$ 35 millones a la empresa y de US$ 500 mil a Maddox.

En 2019, la Comisión de Juego de Nevada aprobó modificaciones a las regulaciones de juego del estado haciendo énfasis en el acoso sexual y en toda forma de discriminación, e informando a los titulares de licencias que los reguladores no tolerarían ningún tipo de acoso.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS