Recibió autorización nacional para la reactivación de operaciones

Argentina: Chubut vuelve a abrir sus casinos

Desde la Gobernación solicitaron autorización nacional para la reapertura de salas en todas las localidades de la provincia en las que no haya circulación comunitaria del virus SARS-CoV-2.
13-08-2020
Tiempo de lectura 2:08 min
La medida fue publicada esta mañana en el Boletín Oficial. Anteriormente ya se habían permitido a nivel nacional las aperturas de salas en la provincia de San Juan.

El Gobierno autorizó la apertura de salas de juegos y casinos en la provincia de Chubut, en donde hasta el 16 de agosto de 2020 inclusive, rige el distanciamiento social, preventivo y obligatorio.

Desde la Gobernación solicitaron autorización nacional para la reapertura de salas en todas las localidades de la provincia en las que no haya circulación comunitaria del virus SARS-CoV-2.

De esta manera, a través de la Decisión Administrativa 1468/2020 publicada esta mañana en el Boletín Oficial, el Ejecutivo decidió: “exceptuar a Chubut de las limitaciones expuestas en el artículo 9º del Decreto Nº 641/20, el cual indica que no se podrán realizar eventos recreativos en espacios privados con concurrencia mayor a DIEZ (10) personas”.

En la medida se aclara que no se habilita la utilización del servicio público de transporte de pasajeros interurbano o interdepartamenta; y también, que se deberá garantizar la organización de turnos, si correspondiere, y los modos de trabajo y de traslado que garanticen las medidas de distanciamiento e higiene necesarias para disminuir el riesgo de contagio del COVID-19.

El gobierno de Chubut podrá dejar sin efecto total o parcialmente, o limitar el alcance de la presente autorización, a determinadas áreas geográficas o a determinados departamentos teniendo que comunicarle todo previamente al Jefe de Gabinete de ministros.

Además, se deberá realizar en forma conjunta con el Ministerio de Salud de la Nación el monitoreo de la evolución epidemiológica y de las condiciones sanitarias correspondientes.

Entre los puntos más destacados que dispone el protocolo sanitario, se resalta la colocación en lugares "fácilmente visibles" de información sobre las medidas de distanciamiento social, la adecuada higiene de manos, la apropiada higiene respiratoria y las recomendaciones ante la presencia de síntomas sospechosos.

En cuanto al modo de organización, se continúa promoviendo el teletrabajo, en los casos que se puedan establecer, mientras que para las salas se especifica:

Sector de máquinas tragamonedas: las posiciones de juego (slots) se encontrarán habilitadas en forma alternada, respetando así la distancia mínima preventiva de seguridad.

Ruleta: se limitará a tres (3) la cantidad de clientes apostadores por mesa. Se exigirá que previo contacto con sus fichas se higienice correctamente las manos con alcohol en gel, el cual se le proveerá inmediatamente. Los croupiers deberán utilizar barbijos y máscaras faciales en todo momento.

Craps: las mesas abrirán con un máximo de cuatro apostadores. Se exigirá que previo contacto con sus fichas se higienice correctamente las manos con alcohol en gel, el cual se proveerá en el momento. Los dados serán higienizados previamente a ser entregados al siguiente apostador.

Black Jack y Póquer: Se limitará a tres la cantidad de clientes apostadores por mesa. Se cambiarán las cartas ante cada cambio de pagador. Los croupiers deberán utilizar barbijos y máscaras faciales en todo momento.

Cajas de Cobro: se llevará a cabo la demarcación de líneas de espera, y serán desinfectadas luego de ser utilizados por cada cliente, haciendo hincapié en las zonas de contacto.

Gastronomía: se reducirá la capacidad de comensales para respetar las distancias mínimas exigidas, permitiendo la concurrencia de hasta 2 (dos) por mesa.

Deje un comentario:
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
EVENTOS