El fiscal general de la república, Raúl Melara, dijo ayer que han iniciado una investigación por la posible concesión de la Lotería Nacional de Beneficencia (LNB), hecha por parte del gobierno a una empresa israelí. Sin embargo, Melara aseguró que no tiene ninguna información del caso.
“Nosotros nos dimos cuenta por las noticias que salieron ayer en los medios de comunicación y ese es otro tema que también estamos investigando”, manifestó el funcionario.
Además dijo que el hecho que la Fiscalía no informe a los medios sobre algún caso “no quiere decir que estén pasivos”, y aseguró que han abierto un expediente para averiguar qué es lo que ha pasado.
Agregó que no pueden dejarse llevar por una nota periodística y dijo que tienen que ver cuáles son los hechos reales, legales y qué es lo que ha sucedido para poder determinar si ha existido o no irregularidades en cada caso.
La polémica se encendió de acuerdo con una nota publicada en El Diario de Hoy, en el que trascendió la supuesta venta de la Lotería Nacional a la empresa Tenlot, que también administra operaciones en Guatemala y Costa Rica.
El titular de la Fiscalía dijo que han solicitado toda la información a la LNB, la cual espera que llegue a la brevedad, para poder indagar qué es lo que realmente ha sucedido.
El fiscal anunció que esperará que las investigaciones sigan su curso y prefiere no adelantar algún juicio al respecto.
“Tenemos que determinar qué es lo que realmente ha sucedido. Nadie ha visto ningún documento. Lo único que se ha visto es una publicación en una red social de alguien que dice que ha logrado tener una concesión. Eso es lo que nosotros tenemos que averiguar”, señaló Melara. Además, explicó que para que una concesión sea efectiva y legal debe existir una licitación, un concurso público y dijo que lo más importante es que “sea aprobada por la Asamblea Legislativa”, y que la Constitución ya establece cuáles son los procesos para dar en concesión bienes y servicios del Estado.