Mientras California se encamina a la legalización de las apuestas deportivas en los casinos operados por tribus, el proyecto recibió muy poco apoyo entre los pueblos nativos del estado de California.
El martes pasado, el Comité de Organización Gubernamental del Senado aprobó un proyecto de modificación que cambiaría la constitución de California, si esto fuera aprobado por los votantes en las elecciones de noviembre.
La modificación fue presentada por el senador Bill Dodd (D-Napa) y el miembro de la Asamblea, Adam Gray (D-Merced), y les permitiría a los casinos operados por tribus y a los hipódromos ofrecer apuestas deportivas, tanto en sus establecimientos como online. De acuerdo a un comunicado de prensa de la oficina de Dodd, las apuestas deportivas generan de US$ 500 a US$ 700 millones al año en el estado.
Además de las apuestas deportivas, la modificación también permitiría a los casinos operados por tribus ofrecer apuestas de ruleta y craps, que actualmente están prohibidas por ley. Sin embargo, Anthony Roberts, presidente tribal de la Yocha Dehe Wintun Nation, del condado de Yolo, envió una carta la semana pasada a Dodd y a Gray, en la que rechazaba la modificación.
“El rechazo de la Yocha Dehe a esta medida es total, y prometemos que lucharemos enérgicamente en cada oportunidad”, escribió Roberts, según el Sacramento Business Journal. Además de otorgar nuevos derechos a los casinos operados por tribus y a los hipódromos, la modificación actual también amplía las facultades de los salones de juegos de naipes.
Según la ley estatal, los juegos de naipes contra la banca solo están permitidos en los casinos operados por tribus, mientras los salones de juegos de naipes utilizan a terceros para que actúen como repartidores. Durante décadas, los salones de juegos de naipes han venido haciendo esto como una solución alternativa aparentemente aceptable, ya que el estado no ha hecho ningún intento por frenar estos juegos, ni ha adoptado medidas coercitivas contra los salones, aunque el procurador general Xavier Becerra ha propuesto algunos cambios en la norma que limiten esta actividad.
Los casinos operados por tribus alegan que tienen el derecho exclusivo a ofrecer estos juegos en el estado y que los salones de juegos de naipes lo hacen de manera ilegal. En enero de 2019, la Yocha Dehe entabló acciones legales contra el estado y lo instó a que pusiera un freno a estos juegos.
En la demanda, se alegaba que el estado permitía que los salones de juegos de naipes ofrecieran estos juegos en violación de los contratos celebrados entre el estado y las tribus. El verano pasado, un juez rechazó el caso debido a la legitimidad procesal de las tribus, pero no al mérito. Las tribus apelarán ante el tribunal de alzada.
Jeffry Butler, del estudio jurídico Dentons US LLP, representa a las tribus en la causa y está trabajando con la Yocha Dehe en esta nueva modificación relativa a las apuestas deportivas. La modificación permitiría que los salones de juegos de naipes ofrezcan juegos que ya ofrecen. "Para los salones de juegos de naipes, esto significa la legalización del juego que ya ofrecen en la actualidad", afirmó Butler. "El problema es que lo que hacen, al menos gran parte de ello, es ilegal".
Los miembros de la industria de salones de juegos de naipes no están de acuerdo. En una carta enviada a los legisladores del estado a través de su asociación comercial, la Asociación del Juego de California, elogian la modificación. "Además de abordar con inteligencia las apuestas deportivas, las medidas reafirmarán la legalidad de nuestros juegos, tal como los tribunales de California lo han hecho en el pasado, y garantizarán la operación legal, segura y continua de los juegos populares que nuestra industria ha venido ofreciendo durante dos décadas sin ocasionar daños al público ni recibir quejas de él", reza la carta.
En la audiencia del comité, la semana pasada, Dodd afirmó que había escuchado las preocupaciones de las tribus y que estaba dispuesto a trabajar con ellas.