El 26 y 27 de noviembre, en el Hotel Fiesta Americana Reforma

AIEJA de México convoca a la segunda Convención Nacional de la Industria del Juego

El programa de esta Convención abarca temas como inteligencia artificial, ciberseguridad, aspectos fiscales, innovación y tecnología, y turismo.
15-11-2019
Tiempo de lectura 1:39 min
A través de conferencias y mesas redondas, los principales actores y empresas que constituyen el mundo del juego en México buscarán evidenciar el impacto positivo de la industria del juego en la economía del país y analizarán los principales retos que enfrenta el sector.

La Asociación de Permisionarios, Operadores y Proveedores de la Industria del Entretenimiento y Juego de Apuesta en México (AIEJA) informó que la segunda Convención Nacional de la Industria del Juego se celebrará en las instalaciones del Hotel Fiesta Americana Reforma de la Ciudad de México, el 26 y 27 de noviembre.

A lo largo de un día y medio, bajo un formato que combina conferencias y mesas redondas, los principales actores y empresas que constituyen el mundo del juego en México buscarán evidenciar el impacto positivo de la industria del juego en la economía del país y analizarán los principales retos que enfrenta el sector.

El programa de esta Convención contempla una serie de temas de discusión con líderes de la industria y especialistas sobre inteligencia artificial, ciberseguridad, aspectos fiscales, innovación y tecnología, y turismo, entre otros tópicos que promueven la responsabilidad social y la diversidad.

Martes 26 de noviembre

8:00 - 8:30: Registro.
8:30 - 9:00: Bienvenida e inauguración.
9:00 - 10:00: Conferencia magistral de Robert Miller, exgobernador de Nevada, sobre los Desafíos de la industria del juego.
10:30 - 11:45: Mesa redonda Juego en línea y su desafío, a cargo de Cristina Romero de Loyra Abogados.
12:10 - 13:00: Ponencia Contribución económica de la industria del juego, por Michael Pollock de Spectrum Gaming Group.
13:00 - 14:30: Ponencias en torno a la ciberseguridad de expertos israelíes en la materia.
14:30 - 16:00: Receso lunch.
16:00 - 17:00: Conferencia magistral de George Joseph, presidente de Worldwide Casinos, en torno a La gestión de riesgos en las salas de juego.
17:00 - 17:45: Ponencia de Michael Stoll de The Innovation Group sobre Turismo y juego.
18:15 - 19:00: Mesa redonda acerca de los servicios bancarios y su relación con la industria.
19:00: Clausura de la primera jornada.

Miércoles 27 de noviembre

9:00 - 10:00: Conferencia magistral en torno a la legislación y desafíos que enmarca la industria del juego en México.
10:00 - 12:00: Mesa redonda con varios políticos, funcionarios y expertos para abordar los mitos y realidades de la industria a nivel nacional.
12:30 - 13:30: Mesa redonda de fabricantes para analizar su papel dentro de la industria y sus tendencias tecnológicas.
13:30 - 14:00: Clausura.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS