Podrían extender la consulta para abrir salas a toda la provincia de Santa Elena

Ecuador: entregan formularios para el referéndum sobre casinos en Salinas

El mes pasado, tres miembros del Consejo Nacional Electoral (CNE) sesionaron en Guayaquil y aprobaron el formulario para fomentar el turismo y el desarrollo de establecimientos como los casinos, casas de apuestas o salas de juego.
23-08-2018
Tiempo de lectura 1:47 min
Fernando Vargas Alarcón, jefe político del cantón Salinas, provincia de Santa Elena, recibió este martes los formularios entregados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para que inicie el proceso de recolección firmas y promover una consulta popular en busca de la apertura de casinos en los hoteles y centros de diversión en el balneario. Las firmas se empezarán a recibir desde la primera semana de septiembre y el organismo electoral fijó 180 días para su entrega.

Fernando Vargas Alarcón, a título personal, presentó la solicitud el 12 de junio a la Delegación Electoral de Santa Elena, y el 25 de julio tuvo la aceptación del organismo nacional. Lo hizo motivado por empresarios y personas que anteriormente trabajaban en estos centros y cuando cerraron se quedaron sin fuentes de empleo. “Ganó la iniciativa ciudadana”, graficó.

“En los grandes balnearios del mundo existen los casinos y Salinas no puede estar exento de una actividad que promueve mucho el turismo, ya el autoritarismo se terminó en el país y con seguridad el pueblo se pronunciará de forma favorable”, explicó Vargas Alarcón.

Para que el llamado a las urnas se concrete se deberá obtener un total de 5.600 rúbricas en todo el cantón. El activista está seguro de que le firmarán alrededor de 15 mil ciudadanos, y se estima que de conseguirse el propósito, el balneario volvería a recuperar la actividad nocturna que le caracterizó antes de la prohibición de estos juegos.

Las firmas se empezarán a recibir desde la primera semana de septiembre y el organismo electoral fijó 180 días para su entrega. Luego se comenzará con la revisión de las rúbricas, y superada esa etapa, se podría fijar fecha para el llamado a las urnas. La pregunta será: "¿Está usted de acuerdo en que como medida de excepción y con los problemas económicos que atravesamos se fomente el turismo y desarrollo de establecimientos como los casinos, casas de apuestas o salas de juego? Sí, no".

Una vez conocida la primera resolución del CNE, varios dirigentes comunales y empresarios de los cantones La Libertad y Santa Elena se reunieron con Vargas Alarcón para solicitar que la consulta se extienda a toda la provincia. “Si se logra hacerlo a nivel de toda la península sería muy bueno, pero lo de Salinas ya es un hecho”, aseguró Fernando Vargas.

Esta iniciativa se suma a una similar en Ecuador, informada por Yogonet en abril, cuando el colectivo ciudadano “Juntos por un mejor Sucre” entregó 6.634 firmas al Consejo Nacional Electoral con el fin de votar la habilitación de casinos en Bahía de Caráquez, ubicada en el cantón Sucre, perteneciente a la provincia de Manabí. Se podría realizar la consulta antes o en la jornada electoral de 2019.

Con información del diario Extra.
 
Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS