Durante la cita se entregó un detalle de los principales ítems que dan forma al presupuesto de la ciudad como el Fondo Común Municipal, ingresos por permisos de circulación, por concesiones, multas, intereses y una serie de derechos reglamentados por la corporación edilicia.
“La Municipalidad tiene que hacer esfuerzos mayores por incrementar los recursos que van en directo beneficio de la ciudad, los cuales son bastante pocos en la actualidad y nos tienen muy detrás de las ciudades más grandes del país”, sostuvo el concejal Camilo Benavente.
Para 2019 se sumarán a los ingresos corrientes los que provendrán desde el Casino Marina del Sol, que está en fase de construcción y debería abrir sus puertas durante el segundo semestre de este año.
Respecto del flujo de dinero desde la sala de juegos, existen diferencias respecto del monto con el que será beneficiada la ciudad, ya que algunos estiman que puede llegar incluso a los mil millones de pesos (USD 1,6 millones). Desde esta perspectiva, el municipio chillanejo es más cauto en sus apreciaciones y estima que desde el Casino se percibirán alrededor de 500 millones de pesos.
El concejal Patricio Huepe cree que esa cantidad puede ser la base mínima que llegue al municipio, pero probablemente crecerá según la magnitud de las transacciones que finalmente se realicen y que por ahora no se pueden conocer. El ingeniero comercial destaca que otros casinos como el de Los Ángeles, que posteriormente tuvieron un buen desempeño, comenzaron entregando cifras del orden de los 500 millones de pesos al año.
Camilo Benavente destaca que el Casino “significará para la ciudad una suerte de palanca de desarrollo, pues con los ingresos adicionales que tendrá la ciudad se podrán llevar a cabo planes de desarrollo que no se pueden ejecutar dada la falta de fondos”.