El dirigente sindical indicó que adhirieron a la medida de fuerza en función de que su organización está afiliada a la Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA), uno de los convocantes junto al gremio de los camioneros. “La medida de fuerza comienza, en nuestro caso, cuando termina la jornada laboral del miércoles, sobre las 2:30, y se extiende por 24 horas”, detalló en declaraciones al medio marplatense El Retrato de Hoy.
Asimismo, señaló que no participarán de la movilización general que cerrará con un acto en la Plaza de Mayo hoy a las 16. “No vamos a viajar, porque queremos quedarnos en la ciudad (de Mar del Plata) para garantizar el paro”, explicó el líder gremial.
“Reclamos principalmente por los tarifazos y por las paritarias libres, ya que el gobierno provincial puso un techo del 15% en nuestro caso, que hoy es exiguo y quedó totalmente alejado de lo que aumentaron las cosas y la canasta básica de alimentos”, destacó.
En función de lo anterior, opinó que “se hace necesaria la medida de fuerza” y añadió: “Nos hubiera gustado que se adhirieran todas las centrales sindicales, pero, pese a ello, esperemos que incentive a todos los trabajadores más allá de su alineamiento o su organización gremial”.
Con vistas a futuro, afirmó que para los trabajadores “cada día va a seguir empeorando la situación”. Además, sostuvo que van a seguir participando de toda movilización que se haga en contra de la política del gobierno nacional. “Nosotros no queremos ir en contra de (el presidente Mauricio) Macri, pero queremos que el gobierno cambie su política económica, porque de esta forma nos van a llevar a un desastre no solo a los trabajadores sino también a los sectores productivos”, aseveró Páez.