El organismo porteño, dependiente del Ministerio de Hacienda del Gobierno de laCiudad de Buenos Aires, es el responsable de la regulación de los juegos de azar y actividades conexas en el distrito. La resolución de directorio 131/LOTBA/18, fechada 12 de abril pero publicada ayer en el Boletín Oficial, establece los estándares y certificaciones técnicas para las máquinas electrónicas y/o electromecánicas de juegos de azar; los kioscos, barajadoras de naipes y repartidores de cartas; los sistemas de monitoreo y control online, progresivos, de tickets, promocionales y de bonificación.
Los estándares técnicos, detallados en un Documento Oficial de LOTBA, determinan también las prácticas de seguridad informática y videovigilancia a las que deben acogerse el concesionario del Hipódromo Argentino de Palermo y el operador Casino Buenos Aires, que administra los casinos flotantes de Puerto Madero.
Se dispone que para todo nuevo desarrollo de los elementos mencionados antes, se deberá acreditar un certificado de cumplimiento técnico de los estándares establecidos emitido por un laboratorio inscripto en el registro aprobado por LOTBA.
En cuanto al parque actual de máquinas, sistemas y dispositivos de juegos de azar que no se encuentren certificados en función de los requisitos técnicos estipulados en las resoluciones previas N° 97-LNSE/04, 145-LNSE/12 o los estándares emitidos por el laboratorio Gaming Laboratories International vigentes al momento de emitirse el certificado, los operadores tendrán un plazo de 90 días para presentar un plan de readecuación.
Según la resolución publicada ayer, todas estas disposiciones entrarán en vigencia hoy. El incumplimiento de los plazos previstos contempla la aplicación de sanciones y multas previstas en la normativa.
Por su parte, desde Casino Buenos Aires informaron a Yogonet que la compañía cuenta con todas las certificaciones requeridas por la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires.