Puerto Rico

Rechazan que el Departamento de Hacienda se haga cargo del cobro de los juegos de azar

El presidente de la Junta de Directores de la Asociación de Hoteles y Turismo de Puerto Rico, Miguel Vega, dijo sentirse preocupado por este posible traspaso de funciones.
22-01-2018
Tiempo de lectura 2:30 min
La industria de hoteles y casinos se mostró en desacuerdo con la propuesta que la administración de Ricardo Rosselló incluyó en el plan de reorganización del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC).

 La modalidad propuesta busca transferir de la Compañía de Turismo al Departamento de Hacienda, las funciones de cobro y administración contenidas en la Ley 221-1948, conocida como “Ley de Juegos de Azar”.

El presidente de la Junta de Directores de la Asociación de Hoteles y Turismo de Puerto Rico, Miguel Vega, dijo sentirse preocupado por este posible traspaso de funciones, y defendió la gestión que ha estado realizando la Compañía de Turismo, que actualmente hace lo que el plan de reorganización busca alterar.

“Siempre el sector privado le ha dicho al gobierno que tiene que buscar la forma de ser más eficiente en sus operaciones y cómo economizar dinero en algunas áreas, pero hay que tener cuidado cuando se hace este tipo de arreglos”, expresó.

Vega comentó que la industria de hoteles y casinos se vería seriamente afectada si se concreta el cambio. A su juicio, es muy peligroso trastocar la independencia y eficiencia del único segmento económico que le puede dar una rápida recuperación a Puerto Rico. “Aun con los años malos que hemos enfrentado como país, los únicos que han seguido teniendo un impacto positivo ha sido el turismo. Así que preocupa que le vayan a quitar la independencia económica porque Turismo no depende del fondo general”, abundó Vega, quien mostró reparos con la idea de que Hacienda también maneje los recaudos del Room Tax.

Asimismo, indicó que existe una preocupación mayor, ya que se desconoce cuán cercano o lejos de una sindicalización está el Departamento de Hacienda. Este consideró que si los fondos provenientes de la Ley de Juegos de Azar se mezclan en dicha agencia estatal “se podrían afectar”.

“La parte perteneciente a los casinos por el dinero recaudado de las máquinas tragamonedas se tiene que pagar en los primeros 10 días del mes, sino no se podría operar. Con ese dinero se paga nómina, empleados, luz, agua, entre otras cosas”, concluyó. Por su parte, el actual gerente general del Casino Metro, Ismael Vega, opinó que la medida es “totalmente perjudicial”.

“La División de los Juegos de Azar de la Compañía de Turismo es ágil, ha tenido que atemperarse a los tiempos para entrar en la última modalidad de los casinos y su regulación. El simple hecho de que Hacienda tenga un rol de colectar dinero no es sinónimo de que tengamos que transferir juegos de azar hacia allá”, dijo Vega.

Agregó que la historia de Hacienda regulando las máquinas de entretenimiento de adultos ha sido un desastre. “Eso es evidencia de que no pueden seguir asumiendo más roles. Es más, en un momento dado se le quitó la parte del Room Tax y entiendo que fue por su ineficiencia. La parte del dinero nos preocupa grandemente. Por ejemplo, el dinero que se colecta de esas máquinas tragamonedas es nuestro. Eso va a entrar a un roto negro y no tenemos la certeza de que se nos pague a tiempo”, dijo.

Finalmente, el historiador y autor del libro “Sin los dados cargados: breve genealogía de los juegos de azar”, Mario Ramos, expresó que Puerto Rico está considerado en Latinoamérica y Estados Unidos como una de las jurisdicciones más estrictas en reglamentación y fiscalización de juegos de azar. “Antes era New Jersey, pero se hicieron unas enmiendas a finales de 2010 y principios del 2011. La tendencia era parecerse más a Nevada, donde están Las Vegas, pero Puerto Rico no ha caído en esa tendencia y se ha mantenido más estricto que las demás”, dijo Ramos, quien añadió que los casinos son consideradas instituciones financieras por el Bank Secrecy Act (BSA).

Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS