“En marzo, cerramos un aumento del 20% con una cláusula gatillo que hacia fin de año iba a mejorar el sueldo de acuerdo a la inflación. Por eso, reclamamos un 4% más y un bono extraordinario, tal como convinimos en el resto de la actividad”, explicó Ariel Fassione, secretario gremial de la organización.
El dirigente agregó: “En este caso, la empresa Entretenimientos Patagonia nos dice que no tiene plata y quiere dar por cerrada la pauta salarial, cuando nosotros sabemos que los ingresos permiten cumplir con lo acordado, por lo que nos veremos obligados a pedir los balances de la firma para saber si no se están comprometiendo nuestras fuentes laborales por una mala administración”.
Gustavo Vica, representante gremial en la ciudad, manifestó: “Lo llamativo es que a otros gremios que cumplen tareas en los casinos sí les han otorgado lo reclamado y por eso queremos saber cuáles son las causas por las que ahora sostienen que no hay plata. Sabemos también que la empresa asumió el compromiso de una inversión de USD 6 millones en obra pública a cambio de 15 años de concesión, cosa que nos parece bien pero al compañero la plata no le alcanza”.
Por último, Fassione advirtió: “Si en el transcurso de la próxima semana no hay acuerdo, nos veremos obligados a tomar medidas durante el próximo fin de semana largo y profundizar los reclamos legales y administrativos correspondientes, y no descartamos acciones similares en el resto de la provincia en los casinos de la firma Crown, donde también la empresa dilata el cierre de la pauta salarial”.