El gobernador de Entre Ríos participó del Foro de Economía Social, que se llevó a cabo el viernes pasado a cinco años de la sanción de la ‘Ley de Economía Social’ de la provincia argentina. “Que podamos generar aportes para nuevos emprendimientos quiere decir que hay un programa que está funcionando, porque hay un material humano que acompaña con convencimiento este tipo de políticas públicas”, aseguró Gustavo Bordet.
Actualmente, el Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social (IAFAS) transfiere el 10% de sus utilidades a la economía social. “La única justificación que tiene el monopolio del juego en manos del Estado es que los excedentes o ganancias se distribuyan con fines sociales”, señaló el funcionario.
Acompañado por la ministra de Desarrollo Social de la provincia, el gobernador entregó aportes y subsidios a emprendedores locales y dijo: “La Economía Social está en el entramado de nuestra sociedad. Esta entrega de aportes sella y fortalece nuestro compromiso de seguir trabajando para sustentar el trabajo y esfuerzo de muchas familias”.
Según detalló Bordet, el porcentaje que transfiere el IAFAS se destina a las áreas de Deporte -clubes y federaciones provinciales-, Salud y Seguridad. “Es un orgullo que en Entre Ríos los aportes que se entregan a la acción social tengan una afectación de los excedentes producidos por los juegos de azar. Esto está perfectamente legislado para que nadie cambie estas reglas de juego, para que seamos una provincia previsible y tengamos un horizonte de futuro”, señaló.