Argentina

Tierra del Fuego: gravarían premios de apuestas para financiar prestaciones médicas asistenciales

03-04-2017
Tiempo de lectura 1:21 min
La iniciativa del bloque Justicialista propone imponer una deducción del 3% sobre los premios pagados en los juegos de azar, con lo que se constituirá un fondo específico para financiar las prestaciones médico asistenciales que reciban los beneficiarios del régimen único de pensiones especiales.

Con la clara finalidad de reducir el costo presupuestario que le genera al Ejecutivo Provincial afrontar las prestaciones médico-asistenciales que demandan los beneficiarios del “Régimen único de Pensiones Especiales” (RUPE), el bloque legislativo oficialista presentó un proyecto de ley que busca crear un fondo de afectación específico, destinado a atender esa erogación.

A tal fin proponen establecer una deducción del 3% sobre los monto de los premios pagados a los ganadores que apuesten a juegos de azar “autorizados y explotados en el ámbito de la Provincia por entidades oficiales, privadas con su autorización correspondientes y reguladas por el Instituto Provincial de Regulación de Apuestas”.

Entre los juegos de azar alcanzados detalla a la Quiniela Oficial (Nacional; Provincia de Buenos Aires y Provincia de Córdoba); Quiniela Instantánea y máquinas tragamonedas, como así también sobre juegos de azar existentes o a crearse.

Serán las entidades autorizadas para explotar juegos de azar las que “deberán retener el porcentaje establecido sobre la ganancia del apostador”, montos que deberán girar al IPRA de manera quincenal, para que el organismo regulador los transfiera a la cuenta específica que se crea en la normativa.

Para el supuesto de incumplimientos por parte de quienes exploten juegos de azar, el proyecto estipula “la aplicación de recargos, accesorias y demás sanciones previstas” en el código fiscal fueguino.

La iniciativa determina que los fondos recaudados por esta deducción sobre la ganancia de los apostadores “formarán parte del cálculo de recursos del presupuesto general de la provincia”.

Estos recursos complementarán el aporte del 5% -del importe bruto de la pensión- que por ley 1.075 el Ejecutivo retiene a los beneficiarios RUPE que no poseen obra social o cobertura médico asistencial prepaga, y que reciben ese servicio a través de la Obra Social de la Provincia de Tierra del Fuego.

Temas relacionados:
Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS