En su mayoría son mujeres

El 60% de los clientes que vistan los casinos en Chile son adultos mayores

El último informe de la industria de Casinos de Juego de la Superintendencia de Casinos y Juegos, indica que en 2015, 5.447.284 personas visitaron alguno de los 16 casinos que hay en el país.
20-02-2017
Tiempo de lectura 2:10 min
El último informe de la industria de Casinos de Juego de la Superintendencia de Casinos y Juegos, indica que en 2015, 5.447.284 personas visitaron alguno de los 16 casinos que hay en el país.

De acuerdo a la Superintendencia de Casinos y Juegos, en 2015 aumentó un 3,3% las visitas a los casinos de chile, donde el gasto promedio por visita alcanzó un monto de $ 53.871 (USD 83,70).

Se trata de una actividad que no deja indiferentes a los adultos mayores. Daniel Martínez, psiquiatra de la U. Católica y director de buenas prácticas de juego responsable de la Corporación de Juego Responsable, dice que en Chile no hay datos sobre población de adultos mayor y frecuencia en casinos. Sin embargo, indica, antecedentes cualitativos y cuantitativos de estudios internacionales muestran que ellos conforman una de las principales poblaciones que juega.

El medio local La Tercera consultó a 16 casinos sobre qué porcentaje representa ese grupo. En total, 15 de ellos respondieron sobre ese público. En el Casino del Pacífico, en la V Región, indican, que ellos representan hasta el 60% de sus clientes. “Los adultos mayores que nos visitan principalmente son del litoral central y ven a Casino del Pacífico como una verdadera terapia y desconexión frente a los problemas de la vida diaria”, dice Rodrigo Guendelman, jefe de marketing de Casinos de Juegos del Pacífico.

Valparaíso, además, es la región con mayor cantidad de población de 60 años y más. Ese grupo representa un porcentaje de 16,5%, de la población total de la región, según cifras del último informe de Estadísticas Vitales 2014 del INE.

En las cadenas Enjoy, que cuenta con 10 casinos en Chile, las personas mayores de 65 años, alcanzan el 12% de sus clientes.
“Para ese segmento el casino es un lugar entretenido donde pasar el tiempo y socializar”, dice el Gerente Corporativo de Gaming de Enjoy, Sebastián Truffello.

“Generalmente van solos pero también tienen grupos de amigos y se juntan en el lugar. En general, van en la tarde principalmente y en días de semana, y muy ocasionalmente de noche”.

En Enjoy señalan que a sus casinos va un grupo considerable de adultos mayores de 65 años, “pues llevamos más de 40 años de trayectoria y tenemos clientes muy fieles que desde Viña del Mar han ido conociendo y visitando nuestras otras operaciones”, dice Truffello.

En el casino Antay, en Copiapó, este grupo llega al 20%. Un público que prefiere el bingo y las máquinas de juegos. “No se inclinan por juegos complicados ni máquinas de grandes pozos. Lo hacen por diversión, y por eso el dinero que llevan tampoco es mucho”, dicen. Sus apuestas son bajas, resaltan en Antay, y van desde 10 pesos a 2500 pesos por cada lanzamiento en las máquinas. “Son clientes más sociales y se ven más mujeres que hombres”, indican.

Ester Ramírez, gerente corporativo de Marketing y Experiencia de Clientes de Marina del Sol (casinos de Calama, Talcahuano, Osorno), dice que según las estadísticas de 2016, el público mayor de 65 años representa un 10% del público total del casino. “Éste se separa en un 63% para mujeres y un 37% para hombres, con algunas diferencias pequeñas, como en Calama, donde la incidencia masculina es un poco mayor, sobre el 40%”.

Temas relacionados:
Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS