A través de un mensaje común, se busca promover la reflexión sobre los buenos hábitos de juego y difundir las herramientas de orientación al apostador y su entorno familiar, en cada una de las jurisdicciones del país.
Impulsada por ALEA y sostenida por las instituciones provinciales reguladoras de los juegos de azar, bajo la consigna “Luz verde al juego responsable”, la campaña destaca ese concepto en contraste con el de juego patológico o inmoderado, previniendo acerca de esta adicción sin sustancias.
En febrero, mes del Juego Responsable, el objetivo es dar a conocer las experiencias de prevención y orientación, dirigidas a las personas cuyo juego se ha vuelto problemático y a la comunidad en general, reafirmando el compromiso social de los institutos de loterías en la promoción del juego saludable. Para visibilizar la problemática se propuso la iluminación de las fachadas de las sedes de las loterías y de los edificios vinculados a la actividad en color verde manzana.
Los estándares de responsabilidad social y el código de conducta definidos por la Unidad Coordinadora de Responsabilidad Social de ALEA se engloban en políticas con la mirada en el cuidado de la salud de la población y el medio ambiente, y en la sustentabilidad. Conceptos que se simbolizan con el color elegido.
Ejemplo de la campaña del IJAN de Neuquén.