Desde el Instituto Provincial de Juegos y Casinos (IPJyC) informaron que diciembre fue un mes “récord” en la Quiniela, ya que hubo un incremento notable del número de apuestas. Esto permitió al gobierno obtener beneficios por 36 millones de pesos (U$S 2.264.820).
La quiniela tuvo un salto llamativo con respecto al mes de noviembre del año pasado, cuya recaudación había ascendido a 24 millones de pesos (U$S 1.509.880). “Es muy llamativo el crecimiento, uno de los factores que lo explican es que en diciembre hay más dinero en la calle porque la gente cobra el aguinaldo”, explicó el gerente del IPJyC, Andrés Lombardi.
Si se hace una comparación de diciembre de 2016 con el mismo mes pero de 2015, se observa que la cifra de recaudación por ese juego se duplicó, ya que había sido poco más de 18 millones de pesos (U$S 1.132.410).
Desde Casinos ven como positivas esas cifras ya que el 35% de lo que se recauda por el juego se destina a programas provinciales de salud. Además Lombardi destacó que también esto refleja que la gente está dejando el juego clandestino y volcándose a la quiniela oficial.
Además desde el IPJyC remarcaron un récord histórico de transferencias, ya que en el último mes del 2016 se alcanzó la suma de $151.479.166 (U$S 9.529.810).
En el último trimestre la recaudación por los sorteos fue aumentando, pasando de casi 36 millones de pesos en octubre a poco más de 43 millones de pesos en diciembre.