Los operativos se realizaron en los barrios Centro, Belén, Aranjuez y El Bosque. Según cálculos de la entidad, por la operación de estas 106 máquinas retiradas, se dejan de recaudar aproximadamente 263 millones de pesos al año, por concepto de derechos de explotación que se hubieran destinado al financiamiento del sistema de salud en Colombia.
Juan B. Pérez Hidalgo, presidente de Coljuegos, afirmó: “La operación ilegal en juegos de suerte y azar le hace mucho daño al país; empezando porque se dejan de recaudar recursos para la salud de los colombianos. Además, no se garantizan los premios y permiten que los menores de edad jueguen, lo cual es totalmente prohibido por la ley. Invitamos a los ciudadanos para que denuncien la operación de juegos ilegales a través de nuestros canales de comunicación: página web o en la línea gratuita nacional: 018000 18 28 88. Es importante que nos concienticemos entre todos para combatir este flagelo, es una responsabilidad de todos los colombianos”.
En lo que va del año, se han retirado alrededor de 3.000 elementos de juego en todo el país.
Contra los cinco capturados en la operación ilegal detectada, se iniciará un proceso sancionatorio que implica la posible imposición de multas por la suma de 55 millones de pesos por cada máquina retirada y pueden enfrentar prisión de seis a ocho años.