Argentina

Concejales de Viedma trabajan en la modificación de normas para concretar la mudanza del casino

El intendente de Viedma, el ingeniero José Luis Foulkes, fijó una posición y le dio al proyecto el respaldo institucional que necesita para que se concrete sin demasiados cambios.
24-10-2016
Tiempo de lectura 2:15 min
El intendente de Viedma, el ingeniero José Luis Foulkes, fijó una posición y le dio al proyecto el respaldo institucional que necesita para que se concrete sin demasiados cambios.

Ahora dependerá de la voluntad de los mas de 300 socios que tiene el club Sol de Mayo que se edifique en tierras de la entidad un complejo hotelero con sala de juegos, inversión proveniente de la empresa que explota el casino en esta capital.

La semana pasada, la Municipalidad dio detalles del proyecto, justo en el momento en que varios sectores de la oposición política, en conjunto con organizaciones civiles que fijaron una clara posición contraria, insistían en los perjuicios a los que se sometería el conjunto de la comunidad de concretarse la millonaria inversión.

“Si los concejales quieren y determinan que hay que sacar normas distintas a éstas que las saquen”, dijo Foulkes, y aclaró que “jurídicamente el casino va a seguir existiendo a pesar de que no esté en Sol de Mayo, todavía tiene años de explotación y además hay que tener cuidado con el empleo que genera”.

Remarcó que las normas existentes no impiden la instalación de la casa de juegos en ese sector.

Aceptando el consejo del mandatario comunal, varios concejales iniciaron la marcha de las modificaciones, tanto al Código Urbano como a las habilitaciones comerciales.

Impulsaron además una consulta popular vinculante para que sea la comunidad habilitada para votar en elecciones generales, la que resuelva por el sí o por el no al casino en la costanera.

Consulta popular y cambios
El bloque de concejales del Frente para la Victoria -integrado por los concejales Mario Franccioni, Evelyn Rousiot, Diego Santos y Silbana Cullumilla- presentó un proyecto de ordenanza para reglamentar la habilitación definitiva de salas de juego y casinos anexos al principal de El Cóndor.

Al respecto, se incorpora la habilitación de casinos de forma expresa a la ordenanza 6.411 que regula los locales de esparcimiento. “Se logra así tener certeza y seguridad jurídica a una situación como es la habilitación de una sala de casino que se encuentra en un gris normativo”, informaron desde el bloque.

Agregan que “en el último tiempo, y con una alta cuota de silencios, ocultamiento y falta de claridad, aparece la posibilidad de inversión por parte del casino en la construcción de una nueva sala de juegos que se ubicaría en la zona de la costanera de Viedma”.

“Se ha vuelto más que claro que las opiniones y los intereses son contrapuestos. Tienen argumentos sólidos en ambos casos y son igualmente respetables, por lo que creemos que es ésta una de las situaciones en las que más claramente se ve la necesidad de usar un instrumento del que nos dota la Carta Orgánica, que es el Referéndum Popular vinculante”, argumentaron los ediles a favor de la iniciativa.

“Confiemos pues en la sabiduría del pueblo de Viedma y brindémosle la posibilidad de ejercer una democracia participativa en cuestiones que excederán por mucho el paso de cada uno de nosotros en nuestro rol de concejales así como el del Intendente y sus funcionarios”, concluyeron.

Antes, a la presentación de este proyecto, tanto Cullumilla como la socialista Mariana Arregui, habían pedido al fiscal municipal una aclaración sobre la norma, para establecer si corresponde o no avanzar y desmentir, si es posible, al intendente y sus aseguraciones sobre la legalidad del proyecto.

Arregui también en modificaciones al Código Urbano.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS