Como resultado de los allanamientos realizados en nueve domicilios, se pudieron secuestrar computadoras, impresoras, faxes, y una importante suma de dinero.
Asimismo, entre los 14 demorados que trabajaban para Teo Fabbi, se encontraba la titular del domicilio que funcionaría como centro de operaciones, donde los pasadores dejaban su recaudación diaria.
Este nuevo procedimiento se enmarca en la firme decisión política del Instituto Provincial de Lotería y Casinos, y del Gobierno de la Provincia en profundizar la lucha contra el juego ilegal.
En ese sentido, el presidente del Instituto, Melitón López, resaltó: “Muchas de las actividades de juego clandestino que antes se desarrollaban en lugares públicos, ahora se hacen en casas particulares, creyendo que así lograrán mantenerse fuera del alcance de la Ley”. Y agregó que “los jueces que tienen competencia en esta clase de actividad lo saben y, basados en la información que le aportamos, libran las órdenes de allanamiento para que podamos ir a buscarlos también a las casas particulares. Para nosotros esta es una herramienta vital”.
Cabe señalar que en la causa interviene el Juzgado de Paz de Saladillo, Departamento Judicial de La Plata.