Declaraciones de Raúl Costa, vicepresidente de la Lotería de Córdoba

“El juego ilegal mueve millones y vamos a combatirlo con todo”

Como ejemplo de la magnitud de las apuestas clandestinas, el funcionario apuntó que en un sólo lugar de Villa María se incautó 250.000 pesos (unos USD 16.767). “Existen cientos de espacios similares más en toda la provincia”, aseveró.
02-09-2016
Tiempo de lectura 1:29 min
Como ejemplo de la magnitud de las apuestas clandestinas, el funcionario apuntó que en un sólo lugar de Villa María se incautó 250.000 pesos (unos USD 16.767). “Existen cientos de espacios similares más en toda la provincia”, aseveró.

“Lo ocurrido en Villa María, días atrás, forma parte de una serie de acciones encaradas desde la Lotería de Córdoba. Desde hace más de un mes comenzamos con procedimientos en distintos puntos de la provincia. Hasta el momento se han concretado entre siete y ocho procedimientos”, afirmó el vicepresidente de la Lotería de Córdoba, Raúl Costa, en referencia al allanamiento que realizaron junto a efectivos policiales el viernes último, en una vivienda de barrio Florentino Ameghino.

“En este sólo procedimiento se obtuvieron 250.000 pesos, durante un día y en un lugar. Hay cientos de espacios donde se juega ilegalmente y a medida que los vamos detectando los vamos denunciando”, sostuvo el funcionario.

Como consecuencia de este operativo, donde también se secuestraron elementos relacionados con la quiniela clandestina, quedaron detenidas dos mujeres, imputadas como infractoras de la Ley Provincial 6.393, conocida como Ley de Juego.

“Hemos habilitado una línea telefónica para denuncias y, por otro lado, salimos a difundir por las delegaciones del interior provincial la inquietud de combatir el juego clandestino, ya que toda la acción social del Gobierno de la provincia de Córdoba sale de los ingresos que se obtienen del juego”, sostuvo Costa.

“Por ley, todo lo que ingresa en concepto de juego, se vuelca a la acción social”, advirtió al tiempo que agregó “el dinero de las apuestas ilegales no ingresa al circuito oficial y por lo tanto no se vuelca en acciones que podrían reportar beneficios a las comunidades cordobesas”. “En definitiva, es plata que se pierde en bolsillos privados y que encima incurren en cuestiones fuera de la ley”, enfatizó el funcionario.

Costa aseguró que actualmente no tienen una estimación concreta de cuánto es el dinero que movilizan las apuestas ilegales, pero anticipó que van a hacer una estadística al respecto.  “Vamos a combatir la ilegalidad con todas las armas que tenemos. A veces no es fácil porque tenemos que armar todo el operativo en coordinación con la Policía, a ellos tenemos que avisarles con anticipación y ponernos de acuerdo en todo”, aseguró.

Temas relacionados:
Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS